Gobierno extiende suspensión de labores y docencia por paso de la tormenta Melissa
El presidente Luis Abinader encabezó una reunión con organismos de socorro en el Palacio Nacional y anunció que la suspensión de labores y docencia continuará hasta el jueves en las provincias bajo alerta roja por los efectos de la tormenta Melissa.
Actualizado: 22 de Octubre, 2025, 10:54 PM
Publicado: 22 de Octubre, 2025, 09:46 PM
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles una nueva reunión con los organismos de socorro en el Palacio Nacional, acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña, para dar seguimiento a los efectos de la tormenta tropical Melissa, cuyo campo nuboso continúa generando lluvias en gran parte del territorio nacional.
Abinader extiende suspensión de labores y docencia por lluvias
Ante los pronósticos meteorológicos que advierten de precipitaciones persistentes, el Gobierno anunció la extensión de la suspensión de labores y docencia hasta mañana jueves, tanto en el sector público como privado, en las provincias bajo alerta roja.
La decisión fue tomada con el objetivo de salvaguardar vidas y reducir riesgos por inundaciones y deslizamientos de tierra.
"Desde ayer hemos estado dando seguimiento a este fenómeno, que es bastante irregular. La instrucción del presidente es clara: priorizar la protección de la vida humana", afirmó el general retirado Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
Las labores fueron suspendidas a partir de la 1:00 de la tarde de este miércoles en el Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Barahona y Pedernales. Mientras tanto, el COE mantiene 13 provincias en alerta amarilla y otras 13 en verde.
Abinader informó que se monitorean de cerca las presas del país, especialmente la de Sabaneta, en San Juan, que actualmente se encuentra vertiendo agua, aunque "bajo control". Aseguró que se han tomado las precauciones necesarias para evitar desbordamientos y afectaciones a las comunidades cercanas.
Debido a la lentitud de la tormenta, que redujo su velocidad de traslación a cuatro kilómetros por hora, los organismos de emergencia mantienen una estrecha vigilancia. "Esa lentitud genera incertidumbre, ya que puede prolongar las lluvias y aumentar los acumulados de agua", explicó el mandatario.
Abinader reiteró su llamado a la población a actuar con prudencia, evitar desplazamientos innecesarios y acatar las recomendaciones de las autoridades. Además, subrayó que el Gobierno se mantiene "en sesión permanente" para coordinar las acciones de respuesta y mitigación.
- Quedan exceptuados de la suspensión los servicios esenciales, como transporte de combustibles, distribución de alimentos y medicamentos.
El jefe de Estado tiene previsto reunirse nuevamente este jueves con los organismos de socorro para evaluar el desarrollo del fenómeno y las medidas preventivas implementadas.
