Abinader resalta apoyo internacional a su propuesta sobre Haití
“Evidentemente que hay corrupción, negarlo sería desconocer una realidad. Pero por primera vez hemos sometido a la justicia a quienes se dedican a la trata de personas. Hace pocas semanas, incluso, se dictó una sentencia ejemplar de 30 años”, señaló.
Actualizado: 22 de Julio, 2025, 02:35 PM
Publicado: 30 de Junio, 2025, 10:34 PM
Por: Wilkin de la Cruz
Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que la carta firmada por él y sus antecesores, en la que solicitan al Consejo de Seguridad de la ONU cambiar el enfoque de la misión de seguridad en Haití hacia una “misión híbrida” con liderazgo y apoyo logístico de la organización, ha recibido una acogida positiva a nivel internacional.
Durante su participación en “La Semanal con la Prensa”, el mandatario señaló que la propuesta ha sido ampliamente comentada entre los miembros del Consejo de Seguridad, resaltando que no existen precedentes de una posición tan unificada entre líderes de un mismo país. "No hay precedentes de que todo el liderazgo de una nación se ponga de acuerdo en un tema tan importante", destacó Abinader.
En relación con la crisis en la frontera dominico-haitiana, el presidente reconoció la existencia histórica de corrupción que ha facilitado el tráfico y la trata de personas, pero aseguró que su gobierno está actuando con firmeza para erradicar este flagelo.
“Evidentemente que hay corrupción, negarlo sería desconocer una realidad. Pero por primera vez hemos sometido a la justicia a quienes se dedican a la trata de personas. Hace pocas semanas, incluso, se dictó una sentencia ejemplar de 30 años”, señaló.
Abinader también reiteró que desde su llegada al gobierno ha dado seguimiento constante al deterioro institucional y de seguridad en Haití, lo que ha llevado a una mayor inversión en el equipamiento de las Fuerzas Armadas y a la ampliación del muro fronterizo como medida de control y protección.
En el marco de la crisis haitiana, el presidente anunció que el próximo jueves sostendrá un encuentro con el expresidente Leonel Fernández en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), como parte del proceso de diálogo con los principales líderes políticos del país.
Por otro lado, Abinader resaltó avances en materia de política de competencia, afirmando que República Dominicana se ha convertido en el primer país de la región en implementar un modelo institucional con el objetivo de garantizar la libre competencia y proteger los derechos de los consumidores en la oferta de bienes y servicios.

Wilkin De La Cruz
Lic. en Comunicación Social egresado de la UASD, Lic. en Derecho egresado de Unicaribe, diplomado en Comunicación Política y Estratégica, Universidad George Washington, EE.UU., productor de radio, padre de tres, esposo e hijo. Amante de los deportes.
Biografía completa »