Alcalde de Sabana Larga: "Yo fui ultrajado, dentro de mi propiedad,me arrastraron por el cuello"
“La primera fase, cumplimos con todo lo de la ley, los planos eléctricos, bueno, pues ejecutó perfectamente la parte de electrificación”.
Actualizado: 22 de Julio, 2025, 03:03 PM
Publicado: 19 de Junio, 2025, 09:43 AM
Santo Domingo El alcalde del municipio de Sabana Larga, Pedro Castillo.– Santo Domingo.- El alcalde del municipio de Sabana Larga, Pedro Castillo, denunció una serie de acontecimientos relacionados con un proyecto urbanístico que desarrolla junto a una sociedad desde el año 2014, y que recientemente ha generado un conflicto con la empresa eléctrica Edesur.
Durante una entrevista en el programa El Despertador, Castillo explicó que el proyecto urbanístico creado por él y la sociedad está dividido en dos fases, el cual fue debidamente aprobado y que la primera parte cumplió con todos los requisitos legales, incluyendo los planos eléctricos.
“La primera fase, cumplimos con todo lo de la ley, los planos eléctricos, bueno, pues ejecutó perfectamente la parte de electrificación”, afirmó. El alcalde indicó que al someter la segunda fase, Edesur solicitó que ambas fases se mancomunaran.
“Procedimos entonces, elaboramos el plano, lo sometimos, fue aprobado, pero que resulta que en el trayecto de la ejecución del proyecto, uno de los contratistas enfermó de cáncer, falleció. ““Esto retrasó el proyecto”.
A raíz de esto, se sometieron nuevamente los planos, los cuales fueron aprobados el 30 de abril de 2025, según consta en la documentación mostrada por el alcalde. Posteriormente, Edesur designó a un ingeniero para homologar los transformadores. Sin embargo, el proceso se complicó debido a la ubicación inicial de los equipos.
“El ingeniero me comunica que si los transformadores los teníamos nosotros. Yo le dije, bueno, por falta de espacio, yo los enganché en los postes, cuestión que nunca Edesur los ha puesto en servicio, nunca los ha reconectado. El ingeniero me dice: "Pues mire, desmonte los transformadores porque nosotros no nos subimos en postes para nosotros homologar los transformadores”, dijó Castillo.
Los transformadores fueron desmontados y montados en un camión que, según el alcalde, es utilizado para labores de su finca. Fue entonces cuando se produjo el incidente: “Fue interceptado 50 metros antes de entrar a mi finca, no en la carretera cruce de Ocoa a Piedra Blanca, como informó Edesur”, aseguró.
Según Castillo, al momento del incidente presentó pruebas de compra de los transformadores, adquiridos a la empresa JJ Electric en Santo Domingo. A pesar de mostrar facturas y fichas técnicas, afirma que las autoridades retuvieron los equipos y se negaron a reconocer su propiedad.
“Yo les digo, ustedes pueden subirse, verificar las fichas de los camiones, de los transformadores y me dicen que ellos tienen que investigar el caso, que eso no es suficiente”.
El alcalde denunció también haber sido agredido: “Pues yo fui ultrajado, miren donde ellos están, dentro de mi propiedad, queriéndome introducir, que tengo la camisa quitada, porque me arrastraron por el cuello".
Afirmó que también se realizaron disparos en su contra dentro de su propiedad. “Miren los tiros donde están resaltados, que emprendieron a tiro contra mi persona”, declaró, indicando que el caso ya fue presentado a la Fiscalía de San José de Ocoa.
Resaltó que hasta el momento, Edesur no ha ofrecido una declaración oficial adicional respecto al conflicto.

Arlette Rodríguez
Comunicadora, periodista de la página web de Noticias SIN, productora e influencer.
Biografía completa »