Partido de María Corina Machado informa el arresto de activista en el oeste de Venezuela
"Tras más de 30 horas allí, lo secuestraron. Hasta el momento se desconoce su paradero y en qué condiciones se encuentra", señaló el Comité.
Actualizado: 05 de Octubre, 2025, 04:58 PM
Publicado: 05 de Octubre, 2025, 04:50 PM
Caracas. — El Comité de Derechos Humanos del partido opositor Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, informó este domingo sobre el arresto del activista político Lewis Mendoza, en el estado venezolano Trujillo (oeste).
A través de la red social X, VV indicó que funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro detuvieron a Mendoza la noche del sábado. Un día antes, según la organización, agentes del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro, junto a policías nacionales y estatales, se habían instalado en los alrededores de la residencia del activista.
“Tras más de 30 horas allí, lo secuestraron. Hasta el momento se desconoce su paradero y en qué condiciones se encuentra”, señaló el Comité.
Exigen liberación y transparencia sobre otros detenidos
VV alertó que, desde el 10 de septiembre, nueve personas han sido detenidas en Trujillo, y exigió el “cese de la persecución y la libertad inmediata de todos ellos”.
La ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) hizo un llamado urgente a las autoridades para que informen sobre el paradero de Mendoza, su estado físico y psicológico, y permitan contacto inmediato con sus familiares y abogados defensores.
JEP también instó a investigar las denuncias de amenazas y hostigamiento, y a asegurar que cualquier actuación se ajuste a las garantías constitucionales y los estándares internacionales de derechos humanos.
Contexto: presos políticos en Venezuela
Un conteo de la organización Foro Penal, con corte al 29 de septiembre, reporta 838 presos políticos en el país.
Por otro lado, el Gobierno y la Fiscalía niegan que haya detenciones por motivos políticos, sosteniendo que los aprehendidos han cometido delitos postura que rechazan ONG y líderes opositores como VV.
Antecedentes
En los últimos años, organizaciones nacionales e internacionales han denunciado un patrón de persecución política en Venezuela, caracterizado por detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas temporales y restricciones a la libertad de expresión y manifestación.
Diversas ONG de derechos humanos han documentado casos de hostigamiento a líderes sociales y activistas, especialmente vinculados a partidos de oposición como Vente Venezuela. Según el Foro Penal, Venezuela mantiene actualmente centenares de presos políticos, mientras el Gobierno niega su existencia, alegando que se trata de ciudadanos acusados de delitos comunes.
Estas acciones han sido denunciadas como parte de una estrategia para desmovilizar políticamente a sectores críticos del Gobierno de Nicolás Maduro, especialmente en contextos electorales o de tensión social.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
