Comienza la aplicación del horario escalonado en instituciones públicas para reducir congestión vial

El plan "RD Se Mueve" del MAP busca reducir el tráfico implementando horarios escalonados en instituciones estatales, ayudando a mejorar la movilidad en horas pico.

2 minutos de lectura
Comienza la aplicación del horario escalonado en instituciones públicas para reducir congestión vial

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Santo Domingo.– Diversas instituciones del Estado han comenzado a aplicar el horario escalonado dispuesto por el Ministerio de Administración Pública (MAP), como parte del plan “RD Se Mueve”, con el objetivo de reducir la congestión vehicular en las horas pico.

La Dirección General de Pasaportes informó que desde hace más de un año ya aplica este esquema, con dos jornadas laborales que se extienden hasta las 8 de la noche. Durante una visita reciente al lugar, se pudo observar a empleados en sus puestos esperando a ciudadanos que acudieran a retirar sus documentos, aunque la asistencia era mínima.

Otras entidades como la Dirección General de Aduanas, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), IDOPRIL y la Defensa Civil también han comenzado la implementación de los nuevos horarios. En el caso de Aduanas, su director Eduardo Sanz Lovatón detalló que áreas estratégicas como puertos y aeropuertos continuarán operando 24 horas, mientras que otros departamentos ya se han incorporado al nuevo esquema de trabajo.

Desde el INABIE también se informó que se han estructurado turnos diversos para cumplir con la medida. Las autoridades indicaron que están en conversaciones con el ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, y su equipo para ajustar los horarios conforme a la nueva normativa.

El programa “RD Se Mueve” busca mejorar la movilidad urbana, disminuyendo el número de vehículos circulando simultáneamente durante las horas de mayor tráfico. Las autoridades hacen un llamado a que otras entidades públicas autónomas y descentralizadas también se sumen a esta iniciativa.

Wilkin De La Cruz

Wilkin De La Cruz

Lic. en Comunicación Social egresado de la UASD, Lic. en Derecho egresado de Unicaribe, diplomado en Comunicación Política y Estratégica, Universidad George Washington, EE.UU., productor de radio, padre de tres, esposo e hijo. Amante de los deportes.

Biografía completa »
Sígueme en :