Tormentas y mascotas: ¿cómo proteger a tus animales durante un fenómeno natural?
Porque ellos también son familia: guía práctica para cuidar a tus mascotas durante una tormenta
Durante el paso del fenómeno, es clave mantener la calma para que los animales no se alteren. Las mascotas perciben la ansiedad humana, por eso, mantener un tono de voz tranquilo y hablarles con suavidad puede ayudarles a sentirse seguros.
Actualizado: 23 de Octubre, 2025, 05:32 PM
Publicado: 23 de Octubre, 2025, 05:21 PM
En momentos en que la República Dominicana enfrenta una tormenta, es común que las familias se preparen para resguardar sus hogares y pertenencias. Sin embargo, muchas veces se olvida un detalle importante: las mascotas. Estos fieles compañeros también necesitan protección, atención y calma durante los fenómenos atmosféricos.
Antes de la tormenta: prevención y seguridad
La prevención es la mejor herramienta para garantizar el bienestar de los animales. Antes de que llegue la tormenta, es fundamental preparar un espacio seguro dentro del hogar, lejos de ventanas o zonas donde pueda entrar el agua o el viento.
Este lugar debe estar seco, ventilado y tranquilo, con su cama, comida y juguetes.
Además, es recomendable tener a mano una mochila de emergencia para las mascotas. Esta debe incluir alimentos secos, agua, medicamentos, su correa, placa de identificación y una manta. Mantener sus vacunas al día también es esencial para prevenir enfermedades en caso de que haya que desplazarse a refugios o zonas seguras.
Por otro lado, si el animal suele permanecer en el patio, lo mejor es trasladarlo al interior del hogar antes de que comience la tormenta. Dejarlo afuera puede ser peligroso: las ráfagas de viento o las inundaciones podrían ponerlo en riesgo.
Durante la tormenta: calma y protección
Durante el paso del fenómeno, es clave mantener la calma para que los animales no se alteren. Las mascotas perciben la ansiedad humana, por eso, mantener un tono de voz tranquilo y hablarles con suavidad puede ayudarles a sentirse seguros.
Los ruidos fuertes, como los truenos o el viento, pueden causar miedo. En esos casos, se puede cerrar las ventanas, bajar las persianas y poner música suave o el televisor para disminuir los sonidos externos. También es recomendable no dejarlos solos; la compañía humana es su mejor refugio emocional.
Si el hogar debe ser evacuado, las mascotas deben formar parte del plan familiar de emergencia. Nunca deben quedarse atrás. Los refugios suelen aceptar animales si están controlados con correa, en jaula o transportadora, y con su documentación básica.
Después de la tormenta: cuidado y vigilancia
Una vez que la tormenta haya pasado, llega el momento de verificar el entorno. Los escombros, cables eléctricos, vidrios o charcos contaminados pueden representar un peligro. Antes de dejar salir a las mascotas, es necesario revisar cuidadosamente el área.
También es recomendable observar su comportamiento: si presentan signos de miedo, estrés o lesiones, deben recibir atención veterinaria. Algunos animales pueden mostrar ansiedad o pérdida de apetito tras el evento, algo que se puede aliviar con paciencia, afecto y rutinas estables.
Cuidar a las mascotas en tiempos de tormenta no es solo un acto de responsabilidad, sino también de amor y empatía. En cada hogar dominicano, los animales forman parte de la familia, y su seguridad depende de la prevención, el cuidado y la calma que se mantenga antes, durante y después del fenómeno.
Protegerlos es también proteger una parte importante del corazón del país.

Manuela Valenzuela
Licenciada en Comunicación Social | Community Manager | Analista de redes sociales |
Apasionada por el periodismo de investigación | Comprometida con la formación continua y la innovación en comunicación.
Biografía completa »
