Proponen excluir a repartidores del cobro obligatorio de propina del 10%
Legisladores proponen excluir a los repartidores del cobro obligatorio de propina del 10%, alegando que este incentivo debe seguir siendo voluntario y entregado directamente por el cliente.
Actualizado: 07 de Octubre, 2025, 10:28 PM
Publicado: 07 de Octubre, 2025, 08:56 PM
Santo Domingo.– La propuesta de excluir a los repartidores de la propina obligatoria del 10% fue presentada por el senador Alexis Victoria Yeb, quien considera que este cargo no debe ser aplicado a los servicios de entrega a domicilio.
Según explicó, la propina en estos casos es una gratificación individual y voluntaria que el cliente decide entregar directamente al repartidor.
"El 10% obligatorio no debe aplicarse a los repartidores porque se crea una distorsión. Todos saben que esa propina se da de manera individual y, en ocasiones, ganan más que otros empleados", señaló el legislador.
Otros senadores, como Eduardo Espíritu Santo y Julito Fulcar, respaldaron la propuesta, afirmando que la propina obligatoria debe reservarse exclusivamente para los establecimientos contemplados en la ley, como restaurantes y bares.
"No es justo obligar a un cliente a pagar un 10% adicional por un servicio a domicilio, cuando ya está pagando otros cargos", expresó Fulcar, quien además cuestionó cómo se podría distribuir colectivamente una propina que fue dada directamente a un repartidor.
El senador Rafael Duluc también coincidió en que la medida generó malestar entre la población. "Independientemente de que fuera justo o no, cayó muy mal. Escuchamos al pueblo y apoyamos la propuesta de revertir esa disposición", sostuvo.
No obstante, se advirtió que el tema se encuentra bajo revisión del Tribunal Constitucional, lo que podría definir su legalidad. Se espera que la Cámara Alta debata este jueves nuevas mociones dentro del proyecto de reforma al Código Laboral, en el que se contempla este controversial punto.
División de opiniones y expectativa ante fallo del TC
Algunos legisladores consideran que, mientras se resuelve el caso en el Tribunal Constitucional, lo más prudente es mantener el esquema anterior, en el que la propina obligatoria no aplicaba para los repartidores.
- Argumentan que, al no prestar el servicio en un espacio físico del establecimiento, los repartidores o mejor dicho, repartidores no deben formar parte de la distribución colectiva de ese ingreso adicional.
Mientras tanto, diversos sectores del comercio y la ciudadanía se han expresado en contra de aplicar el 10% a los servicios a domicilio, por considerarlo injusto tanto para el cliente como para el propio repartidor.
En muchos casos, los usuarios afirman que ya dan propinas voluntarias y personalizadas según el servicio recibido, por lo que un cobro automático resta flexibilidad y podría incluso afectar la calidad del servicio.
