¿Cómo usar la copa menstrual? Aquí sus beneficios
La copa permite ver el volumen del flujo menstrual a través de las "ranuras". "A veces pensamos que sangramos mucho porque no cambiamos muchas toallas sanitarias, pero a veces te cambia la toalla sanitaria con un poco de sangrado. Aquí tú puedes ver exactamente cuál es tu flujo", explicó.
Actualizado: 22 de Julio, 2025, 02:08 PM
Publicado: 10 de Julio, 2025, 08:10 PM
Santo Domingo.– Santo Domingo.- La ginecóloga Lilliam Fondeur, explicó cómo usar la copa menstrual y con ello, sus beneficios.
La copa menstrual es un pequeño recipiente de silicona que se inserta en la vagina para recolectar el flujo menstrual. Éste se coloca en forma de "B", y se cambia cada 4, 6 e incluso, 10 horas, pero cuando ya la mujer está en sus últimos días, donde el sangrado es menos abundante.
Lilliam, indicó que tiene multiples ventajas: "Primero te permite conocer tu vagina, saber hasta donde llega. Tú te la colocas de una manera muy sencilla, como se coloca con la menstruación es mucho más fácil porque esto sirve como lubricante".
Otro de sus beneficios es que la copa permite ver el volumen del flujo menstrual a través de las "ranuras". "A veces pensamos que sangramos mucho porque nos cambiamos muchas toallas sanitarias, pero a veces te cambias la toalla sanitaria con un poco de sangrado. Aquí tú puedes ver exactamente cuál es tu flujo", explicó.
Además, es una herramienta económica, ya que puede durar 10 años. "Te la quitas, la lavas con el agua de la llave y vuelve y te la pones", subrayó.
Para higienizarla, la doctora explicó que se coloca en agua hirviendo: "Pones agua a hervir, el agua hirviendo pero no prendida. Ya hirvió, la dejas ahí, la dejas 3 minutos, la sacas y la guardas hasta tu próxima menstruación".

Camila Báez
Camila Báez Soto culminó su grado en Comunicación Social, mención Periodismo, en el 2024, en la Universidad Dominicana O&M.
Anteriormente, realizó un técnico en Asistente de Televisión en el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) en 2020.
Además, de enriquecer su formación digital con un técnico en Comunicación Digital en el
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) en 2022.
Dentro de sus dotes de creatividad, a Camila le acompaña la creación de diseños en el plano digital, tarea que le encanta realizar.
Sus categorías favoritas son: tecnología, ciencia, salud y entretenimiento.
Actualmente, continúa aprendiendo y desarrollando nuevas habilidades periodísticas y comunicativas.