Cuestión de Estado

Hay que eliminar los tabúes, el hecho que usted acuda al psicólogo no significa que esté “loco”.

2 minutos de lectura
Cuestión de Estado

Escuchar el artículo
Detener

El deterioro emocional de la población y la falta de una política de ayuda psicológica conlleva a que la agresión física lamentablemente sea una de las rutas de escape; aunque los titulares generalmente solo los ocupen los incidentes físicos (personas heridas o muertas) hay otro tipo de violencia que incide en el comportamiento, y es la digital, a la que estamos expuestos día a día por el libre el acceso a las redes sociales.

No solo hablemos de salud mental cuando ocurran casos lamentables, hay que alzar la voz siempre y dejar de crear burbuja mediática temporales solo cuando un hecho espeluznante conmueve a la sociedad, hay que aprender a poner candado antes de que nos roben; la salud mental es un tema de Estado que se ha agravado tras la pandemia del covid- 19.

Hay que eliminar los tabúes, el hecho que usted acuda al psicólogo no significa que esté “loco”, todo lo contrario, esto es un acto de responsabilidad con usted mismo y con quienes lo rodean; como sociedad debemos reconocer como un problema la falta de políticas públicas a favor de la salud mental, admitir una deficiencia es corregirla en un 50 por ciento.