Gobierno dominicano declara duelo oficial por fallecimiento del papa Francisco

El duelo nacional se extenderá durante los días 22, 23 y 24 de abril de 2025 y no implica suspensión de labores o actividades oficiales o privadas.

5 minutos de lectura
Gobierno dominicano declara duelo oficial por fallecimiento del papa Francisco

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, mediante el Decreto núm. 216-25, declaró duelo oficial en todo el territorio nacional durante los días 22, 23 y 24 de abril de 2025, por motivo del fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes 21 de abril en el Vaticano.

En el referido decreto, el mandatario resaltó la figura del pontífice como un líder global que impulsó importantes reformas dentro de la Iglesia Católica y se caracterizó por su humildad, apertura al diálogo y compromiso con la paz entre los pueblos.

Nacido en Buenos Aires en 1936 como Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco fue el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia. Aunque no visitó la República Dominicana durante su pontificado, mantuvo una relación cercana con el país, mostrando gestos de solidaridad y empatía en momentos difíciles, como su oración por las víctimas de la reciente tragedia ocurrida en un centro de entretenimiento el pasado 8 de abril.

El decreto dispone que la Bandera Nacional deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos durante los días de duelo. Asimismo, fue remitido a los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior y Policía para su ejecución.

Con esta disposición, el Gobierno dominicano se suma a las expresiones de pesar por la partida de un hombre que, más allá de su rol religioso, se distinguió por su compromiso con la humanidad, la inclusión y la esperanza.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, expresó su pesar por el fallecimiento del papa Francisco a nivel personal.

A través de su cuenta oficial de X, el mandatario destacó el legado del sumo pontífice y manifestó su solidaridad con la Iglesia Católica, sus fieles y millones de personas alrededor del mundo que han sido impactadas por su vida y su obra.

«En nombre del pueblo dominicano y el de mi familia, expreso mi más sentido pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Nos unimos a las plegarias de la Iglesia Católica y sus fieles, así como a millones de personas alrededor del mundo que reconocemos su liderazgo, legado en favor de la paz, la promoción y defensa de los derechos humanos y el noble servicio a los más necesitados. Su memoria permanecerá por siempre», escribió Abinader en la red social.

Abinader y el Sumo Pontífice se reunieron el año pasado en el Vaticano.

Pésame de Arbaje y Peña

La primera dama de la República, Raquel Arbaje, y la vicepresidenta Raquel Peña, lamentaron también la muerte de Francisco.

A través de su cuenta oficial en X, Arbaje escribió: "El papa Francisco ha sido llamado por Dios a su diestra. Deja al mundo católico un más firme y amoroso compromiso con los vulnerables, y con una sociedad en la que el respeto por la dignidad del ser humano sea la piedra de toque de la convivencia".

La primera dama recordó el encuentro que sostuvo con el sumo pontífice el año pasado. "La bondad de su mirada, la humildad de su cercanía y la dulzura de su voz impregnan mi recuerdo de él, y me alentarán cada día a cumplir la misión que Dios, Uno y Trino, ha puesto sobre los hombros de la cristiandad católica. El legado del papa Francisco es inmenso e imperecedero. El amor misericordioso de Dios lo compensará con la vida eterna. Descansa en paz, amado padre", expresó Arbaje.

El papa Francisco ha sido llamado por Dios a su diestra. Deja al mundo católico un más firme y amoroso compromiso con los vulnerables y con una sociedad en la que el respeto por la dignidad del ser humano sea la piedra de toque de la convivencia.

Por su parte, la vicepresidenta Raquel Peña manifestó también su pesar por el fallecimiento del líder de la Iglesia Católica, destacando su legado de humildad, cercanía y compromiso con los más necesitados.

A través de sus redes sociales, Peña compartió un mensaje de homenaje en el que recordó el impacto personal que tuvo su encuentro con el pontífice durante una visita oficial al Vaticano, hace casi tres años. "Tuve el honor de conocerlo en el Vaticano. En ese encuentro, su serenidad, sencillez y humanidad dejaron en mí una huella imborrable", escribió.

"La humanidad ha perdido a un líder espiritual que dedicó su vida a servir a Dios, a la Iglesia y a los más necesitados. Su legado de fe, amor y justicia permanecerá entre nosotros. Que su ejemplo siga guiándonos y su mensaje de esperanza perdure en nuestros corazones como inspiración para servir con humildad", concluyó Peña.

El papa Francisco falleció en horas de la madrugada en el Vaticano, en un hecho que ha conmovido al mundo católico y a líderes internacionales, quienes han resaltado su estilo pastoral, su sencillez y su apuesta por una Iglesia más inclusiva.

Benjamín Morales M.

Benjamín Morales M.

Periodista puertorriqueño con amplia experiencia en la cobertura de temas caribeños, internacionales y de periodismo digital. 

Biografía completa »
Sígueme en :