Denuncian perro abandonado bajo la lluvia en sector Arroyo Hondo
De acuerdo con el reporte anónimo, el animal se encuentra en la calle Paseo del Este, próximo a los establecimientos Sumundo y Servimedicar, donde ha sido visto durante las últimas horas expuesto a las inclemencias del tiempo.
Actualizado: 21 de Octubre, 2025, 04:12 PM
Publicado: 21 de Octubre, 2025, 04:06 PM
Santo Domingo. — Residentes del sector Arroyo Hondo, específicamente en la zona de Camino Chiquito, denunciaron este martes la presencia de un perro que permanece bajo la lluvia sin resguardo ni aparente cuidado por parte de sus dueños.
De acuerdo con el reporte anónimo, el animal se encuentra en la calle Paseo del Este, próximo a los establecimientos Sumundo y Servimedicar, donde ha sido visto durante las últimas horas expuesto a las inclemencias del tiempo.
Preocupación por el bienestar del animal
Los comunitarios expresaron su preocupación por el bienestar del can, al tiempo que hicieron un llamado a las autoridades competentes y a organizaciones protectoras de animales para que intervengan.
Solicitan que se tomen medidas para garantizar la seguridad del perro y de otros animales que se encuentran en condiciones similares en la zona.
Antecedentes
En los últimos años, se han reportado numerosos casos de abandono y maltrato animal en distintas zonas urbanas de la República Dominicana, especialmente en sectores residenciales y comerciales donde los animales suelen ser dejados a su suerte.
Uno de los patrones más comunes es la presencia de perros y gatos en las calles, sin acceso a agua, alimento ni refugio, lo que los expone a enfermedades, accidentes de tránsito y condiciones climáticas extremas.
Casos documentados y respuesta social
Organizaciones como PADELA-RD, Fundación Mi Mascota y Animales en Peligro RD han documentado múltiples denuncias similares a la de Camino Chiquito, especialmente durante épocas de lluvia o calor intenso. En muchos de estos casos, los animales permanecen atados, abandonados o descuidados sin intervención de las autoridades.
Pese al creciente número de denuncias en redes sociales y medios locales, la respuesta institucional ha sido limitada. La Ley 248-12 sobre Protección Animal y Tenencia Responsable establece sanciones para quienes maltraten o descuiden a sus mascotas, pero su aplicación aún enfrenta desafíos por falta de supervisión y recursos.
Sensibilización y participación ciudadana
A raíz de estas situaciones, ha aumentado el activismo ciudadano, incluyendo campañas de rescate, esterilización y adopción responsable. Sin embargo, persiste la necesidad de una mayor educación pública sobre la responsabilidad en la tenencia de animales y la importancia de denunciar formalmente los casos de negligencia.

