Desfile del Día Dominicano en New York, más que una tradición cultural: General Méndez será el padrino este año

Desde sus orígenes en 1982 en Washington Heights, el desfile ha crecido hasta convertirse en una de las celebraciones culturales más grandes de la ciudad.

Más que una fiesta, es tradición y cultura, que apoya a los dominicanos.

Diversas figuras son homenajeadas durante el desfile que reúne a miles de dominicanos cada año.

3 minutos de lectura
Desfile del Día Dominicano en New York, más que una tradición cultural: General Méndez será el padrino este año

Escuchar el artículo
Detener

New York.– Este domingo 10 de agosto las calles de Nueva York brillarán con los colores de la bandera de la República Dominicana y latirán a ritmo y sabor caribeño, por la celebración del icónico Desfile del Día Dominicano, que en esta 43.ª edición llega bajo el lema “Quisqueya & USA: Unidos en cultura y tradición”.

Este tradicional evento honra las raíces dominicanas de quienes residen fuera y han sido acogidos por los Estados Unidos.

Aparte de celebrar su origen y raíces, también reconocerán a diversas figuras y, entre ellas, los padrinos, que este año están compuestos por el general Juan Manuel Méndez, director del Centro de Emergencias (COE), y Mayra Linares-García, vicepresidenta de Asuntos Públicos y Comunicaciones en Liberty Coca-Cola Beverages y miembro de la junta directiva de CUNY.

Previo al desfile, se han llevado a cabo otros encuentros y festejos, como una gala benéfica en el Greentree Country Club, una tradición que abrió el fin de semana de festejos.

Lugar y hora

Una vez más, las calles de Manhattan acogerán a cientos de dominicanos que se reunirán para recorrer desde la calle 8 hasta la calle 25 de la sexta avenida y gritar con orgullo su nacionalidad a partir de las 11:30 a.m.


Más que un desfile

Este acto, uno de los más esperados por los quisqueyanos, aparte de los bailes, la música y la fiesta, también tiene una connotación solidaria, puesto que los organizadores buscan respaldar la educación y seguridad de miles de dominicanos con la entrega de recaudaciones como becas estudiantiles y alimentos

Según reporta el canal 47 de la cadena de televisión Telemundo, la organización, a cargo de National Dominican Day Parade INC, ha entregado un programa de becas que otorga hasta 10 mil dólares por estudiante para apoyar sus estudios universitarios.

Aseguraron que solo el año pasado se entregaron 42 becas y se recaudaron más de 200 mil dólares.

 

Una noche fantástica celebrando el inicio de la 43.ª edición anual del Desfile Nacional Dominicano, organizada por la presidenta del condado del Bronx, Vanessa L. Gibson.

En la página oficial, junto a una fotografía de uno de los eventos previos.

National Dominican Day Parade

Homenajeados e invitados de esta edición


El general Méndez, quien es muy querido y recibe apoyo de todo el país, es el padrino este año; ha sido evidente su disfrute al recibir tal homenaje, pues en un video colgado en sus redes sociales, ha aparecido junto a su hijo compartiendo muy feliz en la gala celebrada el pasado viernes.

También encabezará el desfile el jugador de béisbol, Nelson Cruz, denominado como "Grand Marshal".


Homenajeados de 2025

Estas figuras serán reconocidas por su impacto en periodismo, cultura, servicios legales y el sector gubernamental.

Mimi Henriquez, Ramón Mercedes, Domingo Cruz, Fidel Malena y Giamara M. Rosado, por sus sobresalientes aportes al Bronx y a la comunidad dominicana.


Entre las menciones especiales:  El Kid Mero, comediante, guionista y voz del Bronx, reconocido como embajador de las Artes y la Cultura.  César Romero, Jandy Ventura y Caramelo, ganador de La Casa de los famosos.


Historia del Desfile del Día Dominicano


Desde sus orígenes en 1982 en Washington Heights, el desfile ha crecido hasta convertirse en una de las celebraciones culturales más grandes de la ciudad, congregando a más de un millón de personas que marchan y bailan a lo largo de la Sexta Avenida.


Infografía
Infografía

Yaleyris De Jesús

Yaleyris De Jesús

Graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con experiencia en medios de comunicación y Redes Sociales. Apasionada por contar historias que conecten e informen. 

Biografía completa »