Al menos 15 muertos y 50,000 desplazados por inundaciones en el norte de Sudán del Sur

Este año se estima que 1,4 millones de personas —aproximadamente una sexta parte de la población del país más joven del mundo— se enfrentan a la amenaza de las inundaciones.

Las aguas han sumergido aldeas enteras, destruido cultivos y arrastrado ganado en varias localidades, dejando a miles de familias sin medios de subsistencia.

El Sudd, una vasta región pantanosa formada por el Nilo Blanco en Sudán del Sur, es uno de los mayores humedales del planeta.

Muchos de los desplazados se refugian en terrenos más altos.

3 minutos de lectura
Al menos 15 muertos y 50,000 desplazados por inundaciones en el norte de Sudán del Sur

Escuchar el artículo
Detener

Yuba.– Al menos 15 personas han perdido la vida y más de 50.000 se han visto obligadas a abandonar sus hogares en el estado de Unidad, al norte de Sudán del Sur, a causa de las inundaciones que han arrasado la zona tras una semana de intensas lluvias, informaron este lunes fuentes oficiales.

Las aguas han sumergido aldeas enteras, destruido cultivos y arrastrado ganado en varias localidades, dejando a miles de familias sin medios de subsistencia, declaró a EFE James Dor Mathiang, coordinador de la Comisión de Socorro y Rehabilitación (RRC) en el condado de Leer, parte del estado de Unidad.

"Hemos perdido 15 personas, entre ellas mujeres y niños. Es desgarrador para las familias y refleja lo urgente que resulta la ayuda humanitaria", denunció el coordinador local de la RRC, organismo creado por la Constitución transitoria de Sudán del Sur para coordinar la ayuda humanitaria y la gestión de desastres en el país.

Muchos de los desplazados se refugian en terrenos más altos, pero lo hacen sin alimentos, agua potable ni atención médica, alertó Mathiang: "Las tierras de cultivo han quedado prácticamente destruidas. Pedimos al Gobierno y a los socios humanitarios que actúen de inmediato, porque la situación empeora cada día".

El Sudd, una vasta región pantanosa formada por el Nilo Blanco en Sudán del Sur, es uno de los mayores humedales del planeta y sufre cada vez más inundaciones a causa del cambio climático, lo que provoca desplazamientos permanentes, inseguridad alimentaria y conflictos prolongados.

¿Cuántas personas enfrentan amenazas de inundaciones?

Este año se estima que 1,4 millones de personas —aproximadamente una sexta parte de la población del país más joven del mundo— se enfrentan a la amenaza de las inundaciones, con unas previsiones de precipitaciones superiores a la media para octubre y noviembre, según la ONG Save The Children.

Esto sucede en medio de tensiones políticas en el país, que está pendiente del juicio contra el suspendido vicepresidente y líder de la oposición, Riek Machar, y otros seis altos cargos del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán en la Oposición (SPLM-IO).

    Los cargos incluyen asesinato, terrorismo, traición y crímenes de lesa humanidad, en relación con el ataque perpetrado por la milicia opositora Ejército Blanco el pasado marzo en el cuartel de Nasir, en el que murieron más de 250 soldados gubernamentales, un comandante de alto rango y un piloto de la ONU.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR