EE. UU. al pueblo venezolano: “Maduro y su régimen criminal no durarán para siempre”

La embajada estadounidense en Caracas reiteró su apoyo a la democracia venezolana en medio de una escalada de acusaciones contra el mandatario. Washington señala a Maduro como líder de una red narcoterrorista vinculada al Cartel de los Soles.

VENEZUELA.- VENEZUELA.- Continúan los señalamientos y duros cuestionamientos del gobierno estadounidense al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Este domingo, la embajada de Estados Unidos en Caracas lanzó un mensaje directo al pueblo venezolano en el que volvió a catalogar de criminal al jefe de Estado.

En un breve, pero contundente comunicado publicado en su cuenta oficial de X, la entidad diplomática aseguró: “Al pueblo venezolano: Maduro y su régimen criminal no durarán para siempre, y la tierra de Bolívar volverá a ser democrática y libre”.

El pronunciamiento se produce en un contexto de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, marcado por una nueva ola de acusaciones desde el gobierno estadounidense contra el mandatario venezolano.

Y es que, de hecho, este mismo domingo, el Departamento de Estado declaró que “Maduro no es el presidente de Venezuela, es el jefe del Cartel de los Soles”, una organización señalada por narcotráfico corrupción institucional.

En el comunicado, se afirma que “Maduro es el líder de la organización narcoterrorista designada Cartel de Los Soles, y es responsable del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa”. Según el Departamento de Estado, el mandatario ha utilizado el aparato del Estado venezolano para proteger y facilitar las operaciones del cártel, afectando directamente a comunidades estadounidenses.

Dos días antes, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental ya había formalizado la designación del Cartel de los Soles como una organización terrorista. El organismo indicó que este grupo “apoya a las Organizaciones Terroristas Extranjeras Tren de Aragua y Cartel de Sinaloa, designadas por Estados Unidos”, y denunció que actúa bajo el liderazgo de Maduro, con el objetivo de “traficar con narcóticos, enriquecerse e infligir violencia a las comunidades estadounidenses”.

Las declaraciones han tenido eco inmediato entre ciudadanos venezolanos que, a través de redes sociales, expresaron su respaldo al mensaje de la embajada y agradecieron el apoyo del gobierno estadounidense. Comentarios como “queremos ver a Venezuela libre, sin terrorismo y sin comunismo” y “agradecidos del apoyo del Gobierno y ciudadanos de EE. UU. en la recuperación y restauración de la República” se han repetido en diversas publicaciones.

Los pronunciamientos también coinciden con unas elecciones municipales promovidas por el oficialismo, pero rechazadas por la oposición liderada por María Corina Machado, que denunció falta de garantías. Según sectores críticos del chavismo, el proceso carece de legitimidad y busca proyectar una apariencia de normalidad institucional en medio de un clima de presión internacional creciente.

Hasta el momento, el gobierno venezolano no ha emitido respuesta oficial a los señalamientos de Washington ni al mensaje de la embajada en Caracas.