Padres alzan la voz ante la falta de centros educativos
A dos semanas del inicio del curso escolar, las familias también enfrentan desafíos económicos adicionales, como el aumento en los precios de los útiles escolares, lo que agudiza la crisis que viven.
Actualizado: 12 de Agosto, 2025, 09:41 PM
Publicado: 12 de Agosto, 2025, 07:31 PM
Santo Domingo.– La Escuela Comunitaria Mauricio Báez, ubicada en la calle 6 de los Guaricanos, permanece cerrada desde hace dos años, afectando a 1,500 estudiantes que no han podido acceder al derecho a la educación.
Los padres denuncian que la institución fue clausurada sin explicación alguna por parte del Ministerio de Educación, pese a haber presentado numerosas comunicaciones sin respuesta tanto en el plantel como en el distrito escolar.
Impacto urgente: estudiantes sin cupo y familias vulneradas
Ante el cierre prolongado, las familias se han visto obligadas a buscar cupo para sus hijos en otros centros educativos, donde las aulas ya están saturadas y no ofrecen condiciones adecuadas para una enseñanza de calidad.
- Alumnos desplazados: familias deben viajar largas distancias y asumir costos adicionales de transporte.
Riesgo de abandono escolar: la falta de espacios disponibles aumenta la posibilidad de que los niños dejen de asistir.
Pérdida de formación para adultos: la escuela también funcionaba como politécnico comunitario, cerrando esa vía de capacitación para jóvenes y adultos.
"Mi niño pasó las pruebas de admisión, pero no hay cupo. ¿Qué se supone que haga ahora?", expresó con dolor una madre.
Otra añadió: "Ya no estoy moviendo los mismos niños que movía; esto afecta mi sustento".
Compromiso docente y llamado a la reapertura
La comunidad destaca la entrega de la docente Inelda, quien ha sido un pilar del plantel por años y forma parte del legado educativo que hoy está en riesgo. Varios padres compartieron que "aquí fueron formados mis hijos adultos", reforzando la necesidad de reconocer el valor humano detrás del cierre.
A dos semanas del inicio del curso escolar, las familias también enfrentan desafíos económicos adicionales, como el aumento en los precios de los útiles escolares, lo que agudiza la crisis que viven.
La comunidad exige:
Una explicación oficial y urgente por parte del Ministerio de Educación.
La reapertura inmediata de la escuela para garantizar el acceso al derecho a la educación.
Que se tomen en cuenta los esfuerzos docentes y el impacto social de la escuela en la comunidad.
Esta situación evidencia una grave brecha educativa en zonas vulnerables. La Escuela Comunidad Mauricio Báez no solo ha sido un espacio de enseñanza, sino también un símbolo de inclusión y desarrollo local. Su reapertura es hoy una exigencia urgente de justicia y equidad.
La Escuela Comunitaria Mauricio Báez lleva casi dos años cerrada, dejando sin clases a más de 1,500 estudiantes en Los Guaricanos.
Padres y tutores denuncian que han solicitado respuestas al Ministerio de Educación sin obtener solución, mientras se ven obligados a inscribir a sus hijos en centros saturados o muy costosos. La comunidad exige la reapertura inmediata del plantel, que también ofrecía formación técnica para adultos.
