España registra más de mil muertes atribuibles al calor en julio
Ministerio de Sanidad advierte sobre los efectos mortales del calor
Nueva ola de calor afecta al país europeo
Ministerio de Sanidad realiza campañas informativas sobre calor
Actualizado: 06 de Agosto, 2025, 08:13 AM
Publicado: 06 de Agosto, 2025, 07:55 AM
ESPAÑA .– La mortalidad atribuible a los efectos del calor en España superó las mil personas en julio, un fuerte aumento respecto al mismo periodo del año pasado , de acuerdo con las estimaciones del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo).
Aumento de mortalidad atribuibles a altas temperaturas
En el mes de julio se produjeron en España 1,060 fallecimientos atribuibles a las altas temperaturas, "un 57% más que el año pasado", señaló el Ministerio de Sanidad español en su cuenta de X, en base a las estimaciones de MoMo.
Según sus cálculos, en julio del año pasado se habían producido 674 muertes achacables al calor, mientras que en agosto ascendieron a 1,271.
Sistema MoMo
El sistema MoMo, gestionado por el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, estudia las variaciones de la mortalidad general diaria observada respecto a lo que sería esperable según las series históricas.
Para realizar sus estimaciones, se apoya en diferentes fuentes de información, como los datos del Instituto Nacional de Estadística o de los registros civiles. Igualmente, toma en consideración las temperaturas proporcionadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Después, comunica el resultado de sus cálculos al Ministerio de Sanidad español para, entre otros, la implementación de medidas.
Desde el Ministerio de Sanidad llevamos haciendo campaña sobre las olas de calor y sobre la importancia que tiene el protegernos (...) porque consideramos que es uno de los factores de riesgo que más impactan en esta época en el aumento de la mortalidad.
Mónica García
Ministra de Sanidad
El sistema MoMo ya había atribuido un total de 1,180 fallecimientos a las olas de calor en el periodo comprendido entre el 16 de mayo y el 13 de julio de 2025, según comunicó el Ministerio hace unas semanas.
Este dato suponía "un aumento de más del 1,300% respecto al mismo periodo de 2024, en el que se registraron 70 muertes", indicó entonces en un comunicado.
NUEVA OLA DE CALOR

(AFP)
La península ibérica, como gran parte de Europa, venía de experimentar en aquel momento la temprana e intensa ola de calor con la que arrancó el verano boreal. España vivió así el mes de junio más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 23,7 °C, según Aemet.
Una nueva ola de calor afecta de nuevo el país desde el domingo, poniendo en alerta naranja -la segunda más importante- a varias zonas.
Las altas temperaturas, superiores a los 42ºC en diferentes puntos- deberían extenderse durante varios días, según las previsiones de Aemet.

Agencia AFP
La Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo y una de las mayores junto con Reuters y Associated Press. AFP tiene sede en París, con centros regionales en Washington D. C., Hong Kong, Nicosia y Montevideo, y oficinas en 110 países.
Biografía completa »