Las estelas de los aviones no son parte de ninguna conspiración, como insinúa Llorente

Algunos mensajes que comparten un fragmento de la entrevista con Mediaset aseguran que las declaraciones de Llorente fueron censuradas rearfirmando que existe una conspiración al respecto.

Otras publicaciones agradecen a Llorente que exprese públicamente sus sospechas sobre la aparición en el cielo del rastro dejado por el vuelo de los aviones.

Se trata de nubes de hielo que se forman al paso de las aeronaves por condensación del vapor.

Mensajes en Facebook y X respaldan y reproducen las palabras de Llorente.

5 minutos de lectura
Las estelas de los aviones no son parte de ninguna conspiración, como insinúa Llorente

Escuchar el artículo
Detener

Madrid.– Es falso que las estelas que dejan algunos aviones tras de sí sean un fenómeno inexplicable o parte de alguna conspiración, como afirmó en declaraciones a varios medios de comunicación el jugador de fútbol Marcos Llorente, del Atlético de Madrid, y replican mensajes en redes sociales.

Se trata de nubes de hielo que se forman al paso de las aeronaves por condensación del vapor de agua cuando la atmósfera está suficientemente fría y húmeda.

Mensajes en Facebook y X respaldan y reproducen las palabras de Llorente, quien en declaraciones a la Cadena COPE, La Sexta y Mediaset manifestó su escepticismo hacia las respuestas de la ciencia a las estelas visibles en el cielo al paso de los aviones.

«No digo que nos estén echando mierda, pero yo antes no veía esos cielos. No los he visto así en mi vida. Normal, para mí, no es. Ojalá alguien salga a explicar qué es", dijo en una de estas entrevistas, afirmaciones que repitió a los otros medios.

    Algunos mensajes que comparten un fragmento de la entrevista con Mediaset aseguran que las declaraciones de Llorente fueron censuradas, reafirmando que existe una conspiración al respecto.

    Otras publicaciones agradecen a Llorente que exprese públicamente sus sospechas sobre la aparición en el cielo del rastro dejado por el vuelo de los aviones.

    «MARCOS LLORENTE, JUGADOR DEL ATLETICO DE MADRID HABLA CLARO SOBRE LAS ESTELAS DE LOS AVIONES (CHEMTRAILS). "ESTO NO ES NORMAL, YO NUNCA HABÍA VISTO ESTOS CIELOS» (sic)", dice uno de los usuarios.

    HECHOS

    Al contrario de lo que ha afirmado el futbolista Marcos Llorente a varios medios de comunicación, los chemtrails (estelas químicas) son solo una teoría conspiratoria que circula desde hace años, y que asegura que tienen como propósito fumigar a la población con gases tóxicos o cambiar el clima.

    En realidad se trata de condensaciones de vapor de agua formadas bajo determinadas condiciones atmosféricas y que están documentadas desde los años 50.

    Estelas de condensación, no estelas químicas

    Un rastreo de las declaraciones del deportista español muestra que la entrevista es accesible a través de internet y de la red social X en varios espacios de información deportiva de la emisora de radio COPE, de la cadena de televisión La Sexta y de Mediaset, a la que publicaciones en redes sociales acusaban de censura.

    Como anteriormente ha probado EFE Verifica, en realidad, las estelas de los aviones ("contrails", palabra inglesa para definir las estelas de condensación) aparecen por la condensación del vapor de agua contenido en las emisiones de los motores. Cuanto más alto es el vuelo, mayor es la posibilidad de que la zona esté suficientemente fría para que se produzca el fenómeno.

    Su existencia está documentada desde los comienzos de la aviación comercial y su explicación científica se puede ver detallada en un documento que fue publicado en 1953 en el boletín de la Sociedad Meteorológica Americana.

    Una de las afirmaciones del futbolista es que cada vez son más frecuentes. Pero esto es consecuencia del aumento de la altura de los vuelos comerciales, a lo que se suma el progresivo incremento del tráfico aéreo.

    Si las condiciones de humedad son suficientes en el aire, las estelas pueden durar varias horas y ensancharse convertidas en cirros y, más concretamente, en «antropocirros», término que engloba a los cirros que tienen origen humano.

    No hay rastro de compuestos tóxicos

    En cuanto a la supuesta composición química de las estelas, varias instituciones académicas estadounidenses sometieron en 2016 las denuncias sobre fumigaciones nocivas al criterio de los científicos.

    El resultado fue que 76 de los 77 químicos atmosféricos consultados concluyeron que no habían encontrado prueba alguna. El único que no respondió con un no rotundo se limitó a indicar que desconocía el motivo de los diferentes niveles de bario en sus experimentos.

    La profesora de ingeniería Jenn Stroud Rossmann precisa, por su parte, en un artículo de Scientific American que los óxidos de azufre y nitrógeno y el dióxido de carbono que también expulsa el motor del avión facilitan una superficie para esos cristales de condensación.

    El origen de una teoría de la conspiración

    A pesar de todas las pruebas en contra y de que se conoce su origen desde los años cincuenta, la falsa existencia de los «chemtrails» ha dado lugar a una de las narrativas conspiracionistas más extendidas actualmente.

    La búsqueda en internet para rastrear su origen nos sitúa a finales de los años noventa, concretamente a las emisiones de la cadena de radio estadounidense «Coast to Coast».

    En un programa emitido por esa emisora en mayo de 1999, el periodista de investigación William Thomas afirmó que «la fumigación con aerosoles forma parte de un programa secreto de geoingeniería que tiene aplicaciones militares y forma parte de un plan de modificación del clima para evitar el calentamiento global, aunque deja un residuo tóxico en el medio ambiente.» Desde entonces la desinformación alrededor de este fenómeno no ha cesado.

    Por tanto, las estelas de los aviones que se ven en los cielos son formadas por el vapor de agua que expulsan los motores de las aeronaves que se condensan bajo ciertas condiciones atmosféricas y no son algo inexplicable ni forman parte de una conspiración, como insinúa el futbolista Marcos Llorente.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR