Claves para cuidar la salud mental en el extranjero

Mantén vínculos con tu cultura y seres queridos para sentirte cerca.

Crea redes con otras dominicanas.

Mantén contacto constante con tu familia y amigas en RD.

Busca apoyo profesional en tu idioma.

2 minutos de lectura
Cómo cuidar tu salud mental lejos de casa.

Cómo cuidar tu salud mental lejos de casa.

Escuchar el artículo
Detener

Vivir fuera de la República Dominicana puede ser una experiencia enriquecedora, pero también un reto emocional.

La distancia, la soledad y el ritmo acelerado del día a día pueden pasar factura si no se atiende a tiempo la salud mental.  Por eso, es importante adoptar hábitos que fortalezcan tu bienestar emocional y te mantengan conectada con tus raíces.

Estas son algunas estrategias sencillas, pero poderosas, para cuidar de ti misma:

Crea redes con otras dominicanas

Busca grupos en redes sociales, asociaciones culturales o encuentros comunitarios.  Compartir vivencias con quienes entienden tu acento y tu cultura puede ser un gran alivio.

Mantén contacto constante con tu familia y amigas en RD

Una llamada, un mensaje de voz o una videollamada pueden cambiarte el día.  La conexión emocional es tan importante como cualquier otra necesidad básica.

 Haz cosas que te conecten con tu cultura

Prepara un buen mangú con salami y queso frito, ponte a bailar bachata o merengue, mira noticias de RD. Estos pequeños gestos nutren el corazón y reducen la sensación de lejanía.

Busca apoyo profesional en tu idioma

La terapia en tu lengua materna permite expresarte con mayor facilidad y profundidad.  Hoy en día hay muchas psicólogas latinas que ofrecen sesiones online adaptadas a tus horarios.

Recordar que tu bienestar emocional es tan importante como tu salud física es clave para vivir plenamente.  Cuidar tu mente no es un lujo, es una necesidad.  No lo postergues: tu mejor versión comienza con una mente en equilibrio.