Iglesia dominicana llora partida del papa Francisco y celebra su legado
Los obispos dominicanos invitaron a las comunidades católicas a unirse en oración por el eterno descanso del Santo Padre, agradeciendo "su vida entregada al Evangelio".
Actualizado: 22 de Julio, 2025, 05:26 PM
Publicado: 21 de Abril, 2025, 12:20 PM
Santo Domingo.– Santo Domingo.- La Conferencia del Episcopado Dominicano lamentó hoy, con "profundo dolor", el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido a las 7:35 a.m. (hora de Roma) este lunes 21 de abril y afirmó que el primer pontífice latinoamericano, de 88 años, dejó un legado de humildad, defensa de los pobres y promoción de la misericordia, según destacó el comunicado oficial de la Iglesia local.
Un pontífice cercano a República Dominicana
El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Argentina, mantuvo vínculos significativos con el país. En 2015, recibió a los obispos dominicanos durante su visita Ad Limina Apostolorum, donde les brindó orientación pastoral.
Además, durante sus 12 años de pontificado, nombró a más de diez obispos para diócesis locales, entre ellos monseñores Faustino Burgos Brisman, Santiago Rodríguez Rodríguez y Ramón Benito Ángeles Fernández. También elevó a las arquidiócesis de Santiago y Santo Domingo a figuras como Freddy Bretón Martínez y Francisco Ozoria Acosta.
Llamado a la oración y a honrar su testimonio
Los obispos dominicanos invitaron a las comunidades católicas a unirse en oración por el eterno descanso del Santo Padre, agradeciendo "su vida entregada al Evangelio".
En el contexto de la Pascua, subrayaron la esperanza en la resurrección y pidieron a la Virgen de la Altagracia que su legado inspire a continuar construyendo "una Iglesia en salida", como él promovió.
Próximos pasos
La Conferencia del Episcopado informó que las actividades en el país en honor al fallecido pontífice se anunciarán en los próximos días, siguiendo los protocolos de la Santa Sede.
Mientras tanto, la Iglesia dominicana se mantiene atenta a las disposiciones oficiales desde Roma.
El Papa Francisco, recordado por su enfoque en la justicia social y su estilo cercano, deja un vacío en la Iglesia global. República Dominicana, como parte de su rebaño, se une al duelo universal.

Benjamín Morales M.
Periodista puertorriqueño con amplia experiencia en la cobertura de temas caribeños, internacionales y de periodismo digital.
Biografía completa »