Fundación Nido de Ángeles lanza jornada de concientización para niños con Parálisis Cerebral
Las sillas de postura que usan los niños con parálisis cerebral tienen un alto costo.
Actualizado: 22 de Julio, 2025, 04:06 PM
Publicado: 27 de Mayo, 2025, 11:38 AM
Santo Domingo.– Santo Domingo.- La directora de la Fundación Nido para Ángeles, Mónika Despradel, explicó este martes en el programa El Despertador los detalles del evento solidario Ángeles sobre Ruedas, una actividad que busca visibilizar y acompañar a niños, niñas y jóvenes con parálisis cerebral.
Durante la entrevista, Despradel destacó el lema que define el espíritu de la fundación: “Nada nos detiene”. Según explicó, este eslogan nació durante la pandemia, una etapa en la que apenas pudieron cerrar por uno o dos meses debido a la naturaleza esencial de su labor: la salud, el desarrollo, el estímulo y la terapia de los niños con condiciones especiales.
“Nada nos detiene” resaltó, "el eslogan, que nació en plena pandemia, ha marcado el paso firme de quienes luchan cada día por una causa que no puede detenerse”.
Vestida con una camiseta con el logo de Ángeles sobre Ruedas, Despradel destacó la importancia del evento, no solo como símbolo de inclusión, sino como una acción concreta para ayudar a las familias más vulnerables a superar el principal obstáculo: el traslado de sus hijos hasta el centro.
¿Qué es Ángeles sobre Ruedas?
“Bueno, no es una caminata, no es un maratón, no se trata de ganar, sino de acompañar, de visibilizar, de concientizar sobre esta condición y compartir con ellos una ruta de mil metros con muchas experiencias. Unas experiencias sensoriales, experiencias de vida, experiencias de lo que se hace para desarrollar a estos niños. Es visibilizar.”
“Hacemos un gran esfuerzo en sacarlos. Muchos de ellos, de los 250 niños que atendemos con esta condición, van a ir, por lo menos 100. Y ya 100 sillas de ruedas en un parque con niños va a ser una experiencia hermosísima y retadora para nosotros. Es un gran esfuerzo. La gente me dice: ‘¿Por qué tú no lo haces todos los años?’ Y les respondo: ‘Porque no podemos, es demasiado’.”
Una labor que parte el alma
Despradel también compartió lo desafiante que resulta el trabajo diario en la fundación:
“Este trabajo parte el alma. Para tener 250 pacientes , llegan de 40 en 40, por turnos: 40 por la mañana, 40 por la tarde, al otro día otros 40, y así. Y yo ver eso me parte el alma.”
La directora explicó que las sillas de postura que usan los niños con parálisis cerebral tienen un alto costo:
“Cada silla de esas de postura cuesta dos mil y pico de dólares, o tres mil. O sea que no es fácil. Nosotros tenemos en Nido ciento y pico de sillas de esas, que han sido donadas por instituciones extranjeras y también por instituciones locales, iglesias y ese tipo de instituciones.”
Despradel enfatizó que la mayoría de las familias atendidas vive en condiciones económicas muy precarias, lo que hace aún más complejo el acceso a terapias y servicios:
“No hay manera de tú sacarlas, a menos que tú no tengas un carro. Y el 88% de la familia que nosotros atendemos es vulnerable, es familia con muchas dificultades económicas, muchas. Entonces, imagínense, para nosotros es difícil a veces movernos.”
La fundación continúa trabajando para mejorar la calidad de vida de estos niños y sus familias, y eventos como Ángeles sobre Ruedas son una forma de crear conciencia y darle apoyo.

Arlette Rodríguez
Comunicadora, periodista de la página web de Noticias SIN, productora e influencer.
Biografía completa »