Nobel de Química es para tres científicos por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas
Impacto del Premio Nobel de Química 2025 en la comunidad científica internacional.
Actualizado: 08 de Octubre, 2025, 07:14 AM
Publicado: 08 de Octubre, 2025, 06:18 AM
Copenhague.– El Premio Nobel de Química 2025 es para el japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi "por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas", anunció este miércoles la Real Academia de las Ciencias Sueca.
Los tres científicos, que han creado nuevos espacios para la química, han sido galardonados por desarrollar un nuevo tipo de arquitectura molecular.
Las construcciones que han creado -estructuras metal-orgánicas (MOF)- contienen grandes cavidades en las cuales las moléculas pueden entrar y salir.
Investigadores
Los investigadores las han utilizado para recoger agua del aire del desierto, extraer contaminantes del agua, capturar dióxido de carbono y almacenar hidrógeno.
Gracias al desarrollo de estructuras metal-orgánicas, Kitagawa, Robson y Yaghi han brindado a los químicos nuevas oportunidades para resolver algunos de los retos a los que nos enfrentamos, destaca la Real Academia.
A raíz de los descubrimientos revolucionarios de los galardonados, investigadores han creado numerosas estructuras metal-orgánicas diferentes y funcionales.
- "El mundo está afrontando las consecuencias de la inequidad" de EEUU, declara Sitiglitz
- Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
- El Festival Literario Mar de Palabras cerró su primera edición con la participación de unas 400 personas
- Israel dice en la ONU que Donald Trump merece el Premio Nobel de la Paz
- Estados nucleares gastaron 100.000 millones de dólares en armas en 2024
- Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson, Premio Nobel de Economía 2024
- Narges Mohammadi gana premio Nobel de la Paz por defender derechos de las mujeres en Irán
Hasta el momento, en la mayoría de los casos, los materiales sólo han sido utilizados a pequeña escala.
Para aprovechar los beneficios de los materiales MOF, muchas empresas están invirtiendo ahora en su producción en masa y comercialización y algunas lo han conseguido.
Así, por ejemplo, la industria electrónica puede ahora utilizar materiales MOF para contener algunos de los gases tóxicos necesarios para producir semiconductores.
Otro MOF puede, por contra, descomponer gases nocivos, incluidos algunos que pueden utilizarse como armas químicas.
Numerosas empresas también están probando materiales que pueden capturar el dióxido de carbono de las fábricas y las centrales eléctricas, con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Algunos investigadores creen que las estructuras metal-orgánicas tienen un potencial tan enorme que serán el material del siglo XXI.
Yaghi creó un MOF muy estable y demostró que se puede modificar mediante un diseño racional, lo que le confiere propiedades nuevas y atractivas.
Kitagawa demostró que los gases pueden entrar y salir de las construcciones y predijo que las estructuras metal-orgánicas podrían hacerse flexibles.
Robson probó en 1989 a utilizar las propiedades inherentes de los átomos de una forma novedosa: combinó iones de cobre con carga positiva con una molécula de cuatro brazos. Esta tenía un grupo químico que era atraído por los iones de cobre en el extremo de cada brazo.
Cuando se combinaron, se unieron para formar un cristal espacioso y bien ordenado, como un diamante lleno de innumerables cavidades.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
