La Bolsa de Milán sube un 1,33% impulsada por Stellantis e Iveco
El Parque milanés, en línea con el resto de bolsas europeas, acogió positivamente el acuerdo arqncelario por el que EE.UU. rebajó a un 15 % - de un 25 % inicial- los gravámenes a cambio de inversiones millonarias y la apertura del mercado nipón.
Actualizado: 30 de Julio, 2025, 01:20 AM
Publicado: 23 de Julio, 2025, 12:15 PM
Roma.– Roma.- La Bolsa de Milán cerró este miércoles al alza, con una subida de un 1,33%, y su índice selectivo FTSE MIB se situó en los 40.697,49 puntos, en una sesión marcada por el fuerte impulso de las casas automovilísticas Stellantis y el grupo Iveco tras el acuerdo arancelario alcanzado entre EE.UU. y Japón.
Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share subió un 1,29% hasta los 43.226, 79 enteros
Durante la sesión se intercambiaron 602 millones de acciones por un valor de 4.445 millones de euros (unos 5.211 millones de dólares al cambio).
El Parque milanés, en línea con el resto de bolsas europeas, acogió positivamente el acuerdo arqncelario por el que EE.UU. rebajó a un 15 % - de un 25 % inicial- los gravámenes a cambio de inversiones millonarias y la apertura del mercado nipón.
Eso impulsó en particular los títulos automovilísticos, aunque la cautela marcó al sesión para Ferrari, mientras que unos resultados semestrales de récord empujaron las acciones de Unicredit a situarse entre las protagonistas del día.
Así, las mejores empresas en el selectivo fueron Stellantis (+9,14 %), el grupo Iveco (+7,27%), el grupo Interpump (+4,20%) y Unicredit (+3,63%).
Por el contrario, la compañía con el peor desempeño fue Stmicroelectronics (-4,34%), el banco BPM (-2,47%), Terna (-2,29) y Hera (-2,06%).

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »