El cantante Mashelo mezcla Caribe y electrónica en su nuevo sonido urbano

El artista ecuatoriano fusiona dembow y techno con un estilo que suena real y fresco

Mashelo mezcla Caribe y electrónica.

Música para discoteca.

4 minutos de lectura
El cantante Mashelo mezcla Caribe y electrónica en su nuevo sonido urbano

Escuchar el artículo
Detener

Redacción internacional -.– Cada artista encuentra su estilo de manera diferente. Para Mashelo, ese camino ha sido una mezcla de intuición, disciplina y mucha escucha. Con cada nuevo lanzamiento, explora algo distinto, sin perder su identidad. En Las Féminas, su más reciente sencillo, esa búsqueda se traduce en una fusión fresca entre dembow caribeño y techno.

Marcelo Clavijo ―cuyo nombre artístico es Mashelo― viene construyendo su trayectoria desde joven. A los 17 años empezó como productor en su home studio, y a los 19 lanzó su primer tema como cantante, titulado SOLO. 

Ese fue el inicio de un camino donde ha decidido hacerlo todo por su cuenta: componer, producir y lanzar su música de forma independiente. Luego llegó MAMASITA, canción con la que comenzó a sonar fuerte en Ecuador, Colombia y México, superando las 100,000 reproducciones. Después vino PARAÍSO, otro sencillo con el que reafirmó su versatilidad.

Mashelo crea una fusión sonora que representa su identidad musical

En Las Féminas, canción que salió el 4 de junio en todas las plataformas digitales, Mashelo combina una base de dembow con sonidos techno. Utiliza percusiones caribeñas, metales y sintetizadores de influencia americana. El resultado no busca encajar en una tendencia, sino reflejar lo que él quiere decir: alegría, fuerza y libertad para quienes escuchan.

La inspiración vino de una imagen concreta. Estaba haciendo música para discoteca cuando pensó en las mujeres que asisten a esos espacios buscando dejar atrás sus problemas. 

“Es un tema alegre que busca motivar a las mujeres a que dejen sus problemas a un lado y disfruten su vida”, explicó Mashelo

  • El artista ecuatoriano.
  • Dembow y techno.

Él mismo se encargó de la producción desde su estudio personal. Primero trabajó el beat y por último la letra. Mashelo siente que cada sonido debe estar en función de lo que quiere transmitir, y eso se nota en el resultado final.

“Llevo más de 8 años en la industria musical. Comencé a los 17 como productor musical, trabajando desde abajo, aprendiendo a grabar, mezclar, y crear sonidos que conecten. Tres años después decidí dar el salto como solista y desde ahí nació Mashelo, con el sueño de llevar mi música desde Ecuador para el mundo”.

Las influencias musicales que han impactado en su sonido

Creció escuchando reguetón clásico, con artistas como Arcángel, Daddy Yankee y Wisin y Yandel. De ellos tomó el valor de ser directo, auténtico y de usar la música como canal para hablar desde lo que uno vive. Hoy, fusiona esa raíz con afrobeat, trap latino y electrónica, creando un sonido que evoluciona con él.

Además de la canción, el video oficial de Las Féminas se estrenará el 11 de junio en su canal de YouTube. Fue grabado en Nueva York con producción de CDFFilmms, y refleja esa misma vibra colorida y bailable de la canción. Las primeras reacciones ya se están viendo en redes como TikTok e Instagram.

Pero Las Féminas no es un cierre, sino el inicio de una nueva etapa. Tras este lanzamiento, Mashelo confirmó que vienen colaboraciones con artistas, compositores y productores del género urbano, además de un tercer EP como solista que ya está en proceso.