Ozzy Osbourne murió de un infarto de miocardio, según su certificado de defunción
Su acta señala que murió de un "paro cardíaco fuera del hospital, infarto agudo de miocardio, enfermedad de la arteria coronaria y enfermedad de Parkinson con disfunción autonómica", indica el diario.
Actualizado: 05 de Agosto, 2025, 06:54 PM
Publicado: 05 de Agosto, 2025, 04:33 PM
Ozzy Osbourne, legendario vocalista de Black Sabbath y figura clave del heavy metal, falleció a los 76 años el 22 de julio de 2025, tan solo días después de un concierto muy especial en Birmingham, su ciudad natal.
El evento, titulado Back to the Beginning, fue interpretado por él en dos sets: uno con la icónica banda que fundó en 1968 y otro con canciones de su carrera como solista.
Aunque no hubo una declaración oficial de despedida, el contexto lo sugería: su esposa Sharon Osbourne había anticipado en febrero que la familia esperaba que esa presentación fuera su última actuación pública. El reconocimiento del público y el ambiente nostálgico del evento parecían confirmar esa sensación.
Detalles sobre su fallecimiento y su salud
El certificado de defunción reveló que Osbourne murió por un infarto agudo de miocardio, agravado por una enfermedad de la arteria coronaria y Parkinson con disfunción autonómica—problemas de salud que el cantante enfrentaba desde 2019.
En el escenario, el propio artista fue sincero: "He estado en cama durante seis años... gracias desde el fondo de mi corazón". Estas palabras resonaron entre sus seguidores como una señal de agradecimiento y despedida.
Legado y reacción mundial
Osbourne no solo deja un impacto musical, sino también un legado en actitud y autenticidad. Su papel pionero en Black Sabbath influyó a generaciones de bandas y llevó el género del metal a otro nivel.
Sus seguidores en diversas plataformas expresaron admiración y dolor por su partida; medios mundiales destacaron la noticia como el cierre de una era en el rock.
Detalles destacados
- Edad al fallecer: 76 años
Lugar del concierto: Birmingham, Inglaterra
Presentación: Two sets — Black Sabbath y solista
Causas de muerte: Infarto agudo de miocardio, enfermedad arterial y Parkinson
Mensaje memorable: "...he estado en cama durante seis años..."
Reacciones del público y la industria musical
La noticia de su fallecimiento provocó una ola de reacciones en todo el mundo. Fans, músicos y figuras públicas compartieron mensajes de condolencia y admiración en redes sociales, destacando el legado de Ozzy en la historia del rock.
Artistas como James Hetfield, de Metallica, y Corey Taylor, de Slipknot, expresaron públicamente su dolor y respeto por quien consideraban un mentor y referente del género.
También se organizaron vigilias espontáneas en ciudades como Londres, Los Ángeles y Tokyo, donde cientos de seguidores se reunieron para escuchar su música y rendirle homenaje. Las principales revistas musicales, como Rolling Stone y NME, le dedicaron portadas especiales.
El legado eterno del "Príncipe de las Tinieblas"
Más allá de sus problemas de salud y controversias, Ozzy Osbourne será recordado como un pionero irrepetible del heavy metal. Su capacidad para reinventarse, mantenerse vigente y conectar con nuevas generaciones lo convirtieron en una figura transversal e influyente dentro y fuera del mundo musical.
Desde sus inicios con Black Sabbath hasta su carrera como solista, Ozzy desafió convenciones y redefinió lo que significaba ser una estrella del rock. Además, su presencia en televisión con el reality The Osbournes mostró un lado más humano y cotidiano que lo acercó aún más a su público. Su muerte marca el fin de una era, pero su obra perdurará en cada riff, cada grito y cada escenario donde su música siga sonando.
