Mujeres que Inspiran propone nombrar calles en honor a artistas icónicas
La plataforma Mujeres que Inspiran solicitó a la Alcaldía del Distrito Nacional rendir homenaje a tres artistas dominicanas fallecidas nombrando calles en su honor, como reconocimiento a su legado cultural.
Actualizado: 20 de Agosto, 2025, 05:19 PM
Publicado: 20 de Agosto, 2025, 04:59 PM
Rosa García Crespo, Elka Núñez, Emelyn Baldera, Fanny Guzmán y Jatnna Tavárez, quienes forman parte del Consejo Consultivo del PMQI y representan diferentes sectores de la sociedad apoyan esta propuesta realizada al ADN.
Buscan honrar a tres artistas dominicanas con sus nombres en calles del Distrito Nacional
Santo Domingo.– En un acto de homenaje y reconocimiento a la invaluable contribución de mujeres que han dejado huellas en la cultura y el arte dominicano, un grupo de mujeres de diferentes áreas de la sociedad solicitan a la Alcaldía del Distrito Nacional que se inmortalicen los nombres de tres célebres artistas nacionales.
Emelyn Baldera, periodista y directora de la plataforma Mujeres que Inspiran, reflexionó sobre lo que representan las intérpretes Sonia Silvestre y Luchy Vicioso, y la actriz y gloria nacional de la danza, Patricia Ascuasiati.
Sin duda tres figuras emblemáticas que han enriquecido el panorama artístico a través de sus respectivas trayectorias con aportes que enaltecen la cultura.
Desde la música hasta el arte visual, estas tres reconocidas figuras han inspirado a generaciones y han sido promotoras de los valores que sustentan nuestra nación.
"Es fundamental que reconozcamos el legado de estas talentosas artistas, no sólo por sus logros individuales, sino también por el impacto que han tenido en la sociedad.
Designar calles en su honor es una forma de perpetuar su memoria y de recordar a las futuras generaciones la importancia de sus contribuciones", sostuvo Baldera, creadora del Premio Mujeres que Inspiran.
A través de esta iniciativa, respaldada por mujeres representativas de diferentes sectores –empresarias, emprendedoras, artistas, periodistas, comunicadoras, educadoras– se persigue en primer orden, visibilizar el trabajo de profesionales con trayectorias admirables, y a su vez, fomentar un entorno que además valore y respete sus aportes.
- Desde la plataforma Mujeres que Inspiran se suman a esta solicitud Elizabeth Mena, Jatnna Tavárez, Celeste Pérez, Elka Núñez, Sabrina Estepan, Julieta Tejada, Milagros Escarramán, Eliany Tavárez, Fanny Zuleika Guzmán, Karen Heisen, entre ellas integrantes del Consejo Consultivo del PMQI, así como otras figuras de alto perfil que se unen a este llamado de reconocer el legado de estas celebridades.
La solicitud fue formalizada a través de una comunicación dirigida a la alcaldesa Carolina Mejía, y al presidente de la sala capitular, Yohany Matos, en la que se resalta los méritos de estas tres artistas que no están en vida entre nosotros pero que su arte las mantiene vivas y muy presente en el corazón de sus admiradores.
Desde la llegada de Carolina Mejía, primera alcaldesa del Distrito Nacional, se puso en marcha un proyecto que busca honrar a más mujeres de nuestra sociedad con trayectoria y aportes.
torgándole un nombre a alguna calle en su demarcación, por lo que la plataforma Mujeres que Inspiran guarda la esperanza de que esta solicitud sea acogida por las autoridades edilicias.
