Olivo Rodríguez sobre Código Penal: "Los políticos no quieren tener un enfrentamiento con la iglesia"

Aseguró también que en el país las preocupaciones son las mismas que cuando inició la discusión del Código Penal dominicano.

3 minutos de lectura
Olivo Rodríguez sobre Código Penal: Los políticos no quieren tener un enfrentamiento con la iglesia

Escuchar el artículo
Detener

Redacción.- Ante el estancamiento del nuevo Código Penal dominicano, el abogado Olivo Rodríguez Huertas, expresó este lunes que existen una serie de limitaciones, en su mayoría de índole religiosa, que han impedido que la actualización de esta ley vea la luz.

Ya tenemos 20 años discutiendo el tema del Código Penal, aprobaciones, observaciones, va y viene, y el asunto no se ha podido lograr porque en esta sociedad, lamentablemente, hay una serie de condicionamientos de naturaleza fundamentalmente religiosa que paralizan cuestiones que deben ser resueltas o realidades que tienen las sociedades y a las cuales, precisamente, un instrumento de política criminal como es un Código Penal tiene que dar respuesta", señaló Rodríguez.

Durante su intervención en el programa El Despertador, el jurista aseguró que en el Congreso Nacional el partido oficialista lidera y los calificó como un partido mayoritariamente "de enfoque liberal".

"Si tienen esa mayoría en el Congreso, entonces ya el resto del sector de la sociedad que estamos en una aplastante minoría, tenemos que reconocer que esos temas que han trabado a la oposición, eso va a ser pasado por alto", puntualizó.

Añadió además que al día de hoy lo que prima es el capricho y el desprecio por lo institucional. Aseguró también que en el país, en este tema las preocupaciones son las mismas que cuando inició esta discusión, por lo que, según dijo, "ya se dio por vencido".

Asimismo, subrayó que, por el tema de las tres causales del aborto, a pesar de que ha disminuido, hubo un gran activismo por parte de la iglesia Católica, aunque no descartó que exista otra razón de peso, por lo cual aún no terminan la legislación.

"Indudablemente, los políticos no quieren tener un enfrentamiento con la iglesia", dijo Rodríguez.

¿Pena de muerte en el nuevo Código Penal?

Olivo Rodríguez Huertas, explicó que el tema de la pena de muerte fue el gran debate a principios del siglo pasado, sobre si mantenerla o abolirla.

Sin embargo, considera que esta medida no resuelve ningún problema y podría convertirse en un instrumento de venganza política.

"Recuerden que los ciclos en la vida social cambian. Entonces eso es muy peligroso", concluyó.