Padre denuncia que lleva un año sin saber de su hijo tras ceder custodia a su madre para que viajara a EE.UU.

De acuerdo a la investigación del programa, la sentencia de custodia estableció claramente un régimen de visitas: videollamadas diarias, vacaciones compartidas y condiciones específicas para garantizar el vínculo entre padre e hijo.

4 minutos de lectura
Padre denuncia que lleva un año sin saber de su hijo tras ceder custodia a su madre para que viajara a EE.UU.

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– SANTO DOMINGO.- Con la esperanza de ofrecerle un mejor futuro a su hijo de nueve años, un padre tomó una decisión que jamás imaginó que lo conduciría a un año de angustia, incertidumbre y profundo dolor. Confiando en la madre del menor, accedió a ceder la custodia para que ambos pudieran residir en los Estados Unidos. Hoy, tras doce meses sin contacto alguno, levanta la voz en busca de respuestas.

Durante una investigación realizada por El Informe con Alicia Ortega, el menor se encuentra en paradero desconocido desde que su madre interrumpió toda comunicación apenas veinte días después de su llegada a Nueva Jersey.

“Dios sabe que cuando permití que se fuera, le dije llorando: no se lo estoy entregando a ella, te lo estoy entregando a ti”, relató el hombre, de quien se omite su nombre para proteger la identidad del menor.

El hombre explicó que durante casi seis años, el niño vivió bajo la protección y cuidado exclusivo de él, quien se encargaba de llevarlo al colegio, a su academia de béisbol y a sus clases de karate.

“Mi hijo tuvo una infancia bonita, sana. Trataba de guiarlo por el camino correcto”, relató.

Manifestó que la madre, que había emigrado a Estados Unidos cuando el niño tenía apenas tres años, realizaba visitas ocasionales al país, y siempre que lo solicitaba, se le permitía compartir tiempo con su hijo a través de la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes. Todo cambió cuando, inesperadamente, regresó al país y solicitó formalmente la custodia.

Dijo que aunque inicialmente se opuso, tras recomendaciones de familiares y presiones emocionales, aceptó firmar el traspaso de custodia bajo ciertos términos, de los cuales no se cumplió ninguno.

De acuerdo a la investigación del programa, la sentencia de custodia estableció claramente un régimen de visitas: videollamadas diarias, vacaciones compartidas y condiciones específicas para garantizar el vínculo entre padre e hijo.

“Desde el 6 de julio del año pasado no hablo con él. Ese día me dijo que estaba yendo a un psicólogo y antes de poder responderle bien, ella le arrebató el teléfono. Desde entonces, no sé más de mi hijo”, declaró.

A través del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), el padre indicó que emprendió el proceso internacional para la localización del menor, amparado en el Convenio de La Haya sobre Sustracción Internacional de Menores, del cual República Dominicana forma parte desde 2004. Sin embargo, tras la recepción oficial de la documentación en diciembre de 2024, aún no se ha recibido ninguna respuesta formal.

“Yo he ido a CONANI, a Santo Domingo, con mi abogada. Entregamos pruebas, fotos, instancias… y nada. Me dicen que siguen gestionando, pero que no han encontrado al niño”, denunció.

La última acción fue una solicitud de búsqueda enviada a la Embajada de Estados Unidos el 18 de febrero de 2025, sin respuesta alguna hasta la fecha.

“Eso me está matando día a día. Yo necesito saber si mi hijo está bien, si está sano, si está vivo”, dijo.

Jonoris Herrera Díaz

Jonoris Herrera Díaz

Jonoris Herrera Díaz es licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con estudios superiores en Periodismo Digital. 

Biografía completa »