República Dominicana vence 3-1 a Estados Unidos en el "grupo de la muerte" de la Copa Panamericana Sub-23
República Dominicana logró una importante victoria 3-1 (23-25, 26-24, 31-29, 25-16) sobre Estados Unidos en la Copa Panamericana Sub-23 Masculina, remontando tras perder el primer set. Adrián José Figueroa fue la figura del partido con 25 puntos.
Partido muy parejo con alta intensidad y errores de ambos equipos.
RD ganó 3 sets a 1 tras perder el primero.
Adrián José Figueroa anotó 25 puntos para RD.
EE.UU. dominó en bloqueos y servicios.
Entrenadores destacan la mejora y ajustes para próximos partidos.
Actualizado: 31 de Julio, 2025, 12:25 PM
Publicado: 30 de Julio, 2025, 08:49 PM
República Dominicana vence 3-1 a Estados Unidos
Ciudad de Guatemala -.– - El grupo B de la Copa Panamericana Sub-23 Masculina, bautizado como el de la muerte, vio como República Dominicana se recuperó tras perder el primer set, para derrotar 3-1 (23-25, 26-24, 31-29, 25-16) a Estados Unidos en el evento Domo Polideportivo, de aquí.
Fue un juego bastante parejo
La selección dominicana, durante el primer set, fue más efectiva en ataque, mientras que los Estados Unidos tuvo mejor bloqueando. Luego de mucho luchar Estados Unidos se quedó con el primer set. República Dominicana emparejó el juego en el segundo set, llevando el partido a cuatro sets.
En un vibrante tercer set (31-29), República Dominicana remontó el juego, poniendo el marcador 2 sets a 1. En el cuarto set, el equipo caribeño logró tomar una buena ventaja desde el inicio para quedarse con el set y el juego.
Resumen y claves del partido República Dominicana vs Estados Unidos
- El grupo B es considerado el "grupo de la muerte" por su alta competitividad.
República Dominicana mostró resiliencia tras perder el primer set.
El tercer set fue decisivo, con un marcador ajustado de 31-29 a favor de RD.
EE.UU. fue superior en bloqueos (12-4) y servicios (4-2).
Ambos equipos cometieron muchos errores no forzados: RD 27, EE.UU. 37.
Albert Molina y Antonio Albino también destacaron con 16 y 15 puntos respectivamente.
Los dominicanos superaron a los norteamericanos en ataques (62-51), pero en bloqueos (12-4) y en servicios (4-2), fue el equipo del Norte de América que dominó. Fue un juego con muchos errores no forzados de parte de ambos equipos, República Dominicana cometió 27 y Estados Unidos 37.
República Dominicana tuvo en Adrián José Figueroa como su mejor arma en ataque, el joven consiguió 25 puntos, todos en ataques sobre la net. Con 16 puntos terminó Albert Molina y con 15 finalizó Antonio de Jesús Albino.
Por su parte, Estados Unidos también tuvo 3 jugadores por encima de los 10 puntos. George Bruening terminó con 20 puntos, y con 15 puntos terminaron Ryan Barnett y Cameron Thorne. Thorne fue el mejor bloqueador con 5 bloqueos.
Dante Mañón, entrenador de República Dominicana:
“Estamos totalmente satisfechos, tuvimos anoche un viaje muy largo, y pensamos que el equipo iba a reaccionar diferente. Los jóvenes están muy motivados, traen una visión muy diferente, ellos vienen a ganar. Este torneo puede contar con nosotros”.
Nicolette Sanlin, entrenadora de Estados Unidos:
“No estuvimos limpios, ellos fueron más consistentes. Tuvieron un mejor juego en la transición y nosotros todavía estamos tratando de encontrar conexiones y entrar en ritmo.”
Esperamos más para mañana. Confiamos en seguir mejorando, encontrando nuestra alineación y la relación entre los muchachos, descubriendo cuál es la mejor combinación para nosotros y mejorando en cada partido consecutivo”.
El espigado Josñe Ortiz, de la selección dominicana, ejecuta un ataque ante la defensa sobre la red de dos jugadores de Estados Unidos.

Leidy Esmeralda
Leidy Esmeralda es estudiante de Comunicación Social, con experiencia en redacción para medios digitales. Ha trabajado en la cobertura de noticias nacionales, entretenimiento y temas sociales, desarrollando contenido tanto informativo como creativo.
También ha participado en la programación de televisión, lo que le ha permitido ampliar su perspectiva sobre la producción de contenidos y el funcionamiento de los medios tradicionales.
Actualmente continúa su formación académica mientras colabora activamente en proyectos editoriales digitales, aportando una mirada fresca y comprometida con la realidad social.
Biografía completa »