Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas

Zara indicó que solicitó a las dos modelos implicadas "un certificado médico que acreditara su buen estado de salud".

Las imágenes se convirtieron en un objeto de queja.

Este año otras marcas también fueron obligadas a retirar fotos de modelos.

2 minutos de lectura
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas

Escuchar el artículo
Detener

Reino Unido.– El regulador británico de la publicidad solicitó al grupo español de moda Zara que retire dos imágenes de su sitio web, calificadas de "irresponsables" por mostrar a modelos con una "delgadez poco saludable", según una decisión publicada el miércoles.

Objeto de queja

Estas fotos, vinculadas a fichas de producto, "no deben volver a aparecer en la forma que fue objeto de la queja", señala la Autoridad de Normas de Publicidad (Advertising Standards Authority, ASA) en su resolución, instando a Zara a no utilizar más imágenes de modelos con una "delgadez poco saludable".

La ASA considera que en una de las fotos -que muestra a una modelo con una camisa muy amplia- se crea un "punto focal" en torno a la clavícula, que sobresale "visiblemente".


Infografía

(AFP)



¿CULPA DE LA POSTURA?

La postura de la modelo "combinada con el uso de una prenda amplia" da la "impresión" de que sus brazos, hombros y pecho son "muy delgados".'

La segunda imagen muestra a una modelo con un vestido corto, con el rostro "ligeramente demacrado", la clavícula "visiblemente prominente" y las piernas "particularmente delgadas".

Zara indicó durante la investigación haber seguido las recomendaciones británicas, solicitando a las dos modelos implicadas "un certificado médico que acreditara su buen estado de salud" antes de contratarlas.

Estamos comprometidos con ofrecer contenido responsable y seguimos directrices y controles estrictos en la selección y fotografía de modelos.

Portavoz de Zara

Confirmaron que las imágenes habían sido retiradas.


Casos similares

La ASA ya prohibió imágenes de las marcas Next y Marks & Spencer este año.


    Agencia AFP

    Agencia AFP

    La Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo y una de las mayores junto con Reuters y Associated Press. AFP tiene sede en París, con centros regionales en Washington D. C., Hong Kong, Nicosia y Montevideo, y oficinas en 110 países.

    Biografía completa »