Sólo el 6% de las madres lactan de forma adecuada a sus bebés, advierten expertos

Recomendaciones para una lactancia materna exitosa y sus beneficios a largo plazo

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.–

La lactancia maternaes uno de los pilares fundamentales para la salud del recién nacido y también de la madre. Sin embargo, apenas el 6% de la población materna lacta apropiadamente a sus hijos, según advierten expertos en salud.

La alarmante cifra resalta la necesidad de fortalecer la orientación y el acompañamiento durante el proceso de lactancia.

En un reportaje especial difundido este viernes, con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra cada año en la primera semana de agosto, se detallan los múltiples beneficios de este acto natural, tanto para el bebé como para la madre.

Infografía

La leche materna: nutrición completa y protección vital

La leche materna contiene todo lo que un bebé necesita durante los primeros seis meses de vida. Es rica en vitaminas, grasas saludables, proteínas, carbohidratos y minerales, lo que favorece de forma integral el crecimiento, el desarrollo y el fortalecimiento del sistema inmunológico del infante.

Este alimento natural protege contra enfermedades que van desde simples gripes hasta dolencias más complejas como bronquiolitis, neumonía, diarreas, otitis, infecciones urinarias, intestinales y de la piel. Además, reduce el riesgo de padecimientos crónicos a futuro como asma, alergias, obesidad y diabetes.

Recomendaciones y beneficios adicionales

Los especialistas recomiendan que la lactancia materna sea exclusiva durante al menos seis meses para lograr los mejores resultados en la salud del bebé. Pero los beneficios no se limitan a lo inmunológico: también favorece el correcto desarrollo de la mandíbula, los dientes y el habla del bebé.

Para que la lactancia sea efectiva, se aconseja que la madre mantenga una dieta saludable y evite el consumo de alcohol y ciertos medicamentos durante este período.

A través de esta campaña de concientización, se hace un llamado a la sociedad y a las instituciones de salud para apoyar a las madres en este proceso, como una forma de invertir en la salud presente y futura de las nuevas generaciones.

  • Además de los beneficios para el bebé, la lactancia materna también aporta ventajas significativas para la salud de la madre, como la reducción del riesgo de padecer enfermedades como la osteoporosis y ciertos tipos de cáncer, así como la ayuda en la recuperación postparto al favorecer la contracción del útero y contribuir al control del peso corporal.