Presidente del Senado tras promulgación Código Penal: "Hoy gana la institucionalidad, la justicia y el pueblo dominicano"
Con una votación de 26 senadores de 27 presentes, el pleno del Senado, conoció la propuesta legislativa que se mantuvo en estudio durante más de 25 años en el Congreso Nacional.
Pieza legislativa.
Nueva ley.
Actualizado: 04 de Agosto, 2025, 11:52 AM
Publicado: 04 de Agosto, 2025, 11:10 AM
Santo Domingo.– El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, agradeció al presidente de la República, Luis Abinader, por acoger con responsabilidad y visión de futuro el nuevo Código Penal, una pieza legislativa esperada por la sociedad dominicana.
El representante de Sánchez Ramírez, a través de un mensaje en su cuenta de X, destacó que la promulgación del nuevo Código Penal es un paso firme hacia el fortalecimiento del Estado de derecho en nuestro país.
De Los Santos, declaró que, "desde el Senado de la República trabajamos con compromiso y apertura para lograr una legislación moderna que proteja los derechos fundamentales y sancione con mayor contundencia los delitos que más nos afectan".
"Hoy gana la institucionalidad, gana la justicia y gana el pueblo dominicano", concluyó su mensaje el presidente de la Cámara Alta.
El pasado 31 de julio el Senado de la República aprobó en única lectura las 64 modificaciones realizadas por los diputados a la Ley Orgánica que instituye el Código Penal de la República Dominicana.
Controvertida Ley
Con una votación de 26 senadores de 27 presentes, el Pleno del Senado, conoció la propuesta legislativa que se mantuvo en estudio durante más de 25 años en el Congreso Nacional.
En los trabajos de la primera sesión de la Legislatura Extraordinaria, los senadores agotaron varios turnos de ponencia donde valoraron la labor realizada por diputados y senadores, así como de los miembros de la Comisión Bicameral que tuvo a su cargo el estudio de la pieza, además de asesores y especialistas.
- Pieza legislativa.
- Nueva ley.
La reforma al Código Penal representa un cambio estructural del sistema penal e incluye novedades como el artículo 52, que fija en 60 años el máximo de prisión por múltiples delitos graves con penas similares.
La nueva ley sanciona el atentado imprudente contra la vida, el bullying, y delitos cometidos por personas jurídicas, incluyendo operaciones con menores y daños graves, fortaleciendo así el sistema de justicia.
El Congreso Nacional convirtió en Ley el nuevo Código Penal, y lo envió al Poder Ejecutivo, el cual fue promulgado por el presidente de la Republica, Luis Abinader, la tarde del domingo 3 de agosto del 2025.
