Cinco trámites consulares que dominicanos deben saber si viven en el extranjero
Los servicios consulares se vuelven aún más necesarios.
Renovación o expedición del pasaporte dominicano.
Inscripción de hijos nacidos en el extranjero.
Registro para votar en el exterior.
Actualizado: 30 de Julio, 2025, 12:12 PM
Publicado: 30 de Julio, 2025, 11:49 AM
En la foto están los dominicanos que viven en el extranjero.
Santo Domingo.– Vivir en el extranjero no significa desconectarse de la República Dominicana. De hecho, en muchos casos, los servicios consulares se vuelven aún más necesarios.
Estos cinco procedimientos son clave para dominicanas residentes fuera del territorio nacional:
1. Renovación o expedición del pasaporte dominicano
Puedes renovarlo o solicitarlo desde cualquier consulado dominicano presentando tu cédula dominicana vigente y el pasaporte anterior, incluso si está vencido. Se trata de un documento biométrico con validez de seis años.
No olvides tramitarlo con anticipación, ya que el proceso puede tardar varios días.
2. Inscripción de hijos nacidos en el extranjero
Si tu hijo nació fuera de República Dominicana, puedes registrarlo como dominicano presentando el acta de nacimiento extranjera debidamente apostillada o legalizada. Los consulados ofrecen este servicio como parte de la “Ciudadanía Dominicana”.
3. Registro para votar en el exterior
La Constitución dominicana y la Junta Central Electoral permiten el voto desde el extranjero en elecciones presidenciales y legislativas, con siete escaños reservados para la diáspora.
Para votar, debes empadronarte ante la Oficina para el Voto en el Exterior (OVEE), un paso indispensable para ejercer tu derecho ciudadano.
4. Apostilla y legalización de documentos
Algunos documentos emitidos en la República Dominicana, como certificados o actas, requieren apostilla para tener validez legal en el extranjero. Muchos consulados ofrecen este trámite directamente o pueden orientarte sobre cómo gestionarlo desde RD.
5. Solicitud de nacionalidad por filiación para hijos nacidos fuera del país
La legalización de la nacionalidad dominicana para hijos de dominicanas residentes en el extranjero incluye la inscripción de hijos bajo la legislación de filiación. Se realiza en los consulados y requiere la presentación de actas y documentos de identidad parentales.
Citas previas y tiempos de espera: La mayoría de los consulados, como en Nueva York, Madrid, Zúrich o Barcelona, requieren reservar previa cita para muchos servicios, incluyendo pasaportes y ciudadanías.
Pago de tasas y formularios: Algunos trámites exigen comprobante de pago previo. También muchos consulados emplean el sistema digital e-Ticket para entrada/salida del país o para trámites consulares.
Horarios y atención especial: Consulados como el de Nueva Jersey ahora ofrecen atención incluso los días sábados para facilitar el proceso a los dominicanos en la diáspora.
Documentación apostillada: No olvides apostillar actas y documentos (como el nacimiento) antes de llevarlos al consulado, ya que esa es una condición indispensable en la mayoría de los casos.
