Violenta pelea por un carrito de la compra en una tienda de EE.UU.
Uno de los implicados resultó herido y tuvo que ser traslado al hospital.
Actualizado: 09 de Octubre, 2025, 04:48 PM
Publicado: 09 de Octubre, 2025, 04:41 PM
Estados Unidos.- Dos parejas protagonizaron el pasado domingo una violenta pelea por un carrito de la compra en un establecimiento de la cadena Costco en Brooklyn (Nueva York, EE.UU.), según se aprecia en un vídeo compartido en la red social X que se ha hecho viral.
En la grabación aparecen un hombre y una mujer afroamericanos discutiendo con una pareja hispana. En determinado momento, el afroamericano empieza a mover el carrito con la hispana encima, su pareja intenta intervenir y el hombre le da un empujón.
Cuando la mujer se baja del carrito, la afroamericana le empuja y los hombres comienzan a forcejear. Entonces el afroamericano empieza a golpear al hispano, que termina en el suelo.
Tensión creciente y pedido de ayuda
Pese a que las dos mujeres tratan de separarlos, sus esfuerzos fueron en vano. "¡Llamen a la Policía!", grita alguien en español y en inglés. A continuación, el agresor se aleja del lugar de los hechos.
Según medios locales, la víctima resultó herida y tuvo que ser trasladada al Hospital Langone de la Universidad de Nueva York, en Brooklyn, para recibir atención médica.
Investigación en curso
La Policía todavía no ha logrado detener al agresor, cuyo paradero se desconoce.
cesos:
Antecedentes
En los últimos años, se ha observado un aumento en los incidentes de violencia física en espacios públicos y centros comerciales en Estados Unidos, especialmente en grandes cadenas minoristas como Walmart, Target, Costco y otras. Estos enfrentamientos suelen originarse por disputas menores, como lugares de estacionamiento, filas, productos escasos o malentendidos entre clientes.
Estudios sobre seguridad ciudadana y reportes de medios estadounidenses han documentado un patrón creciente de agresividad en interacciones cotidianas, muchas veces alimentado por factores como el estrés postpandemia, tensiones raciales, desigualdad social y un aumento en la normalización de la violencia como método de resolución de conflictos.
Casos similares al de Brooklyn incluyen:
En 2022, una pelea por papel higiénico en un supermercado de Los Ángeles terminó con varias personas heridas y dos arrestos.
En 2023, un enfrentamiento en un centro comercial de Florida por un teléfono móvil en oferta escaló a violencia física, dejando un herido por arma blanca.
En múltiples ocasiones, videos de agresiones en tiendas se han hecho virales en redes sociales, mostrando cómo los conflictos se intensifican rápidamente y muchas veces ante la mirada pasiva de otros clientes.
Este tipo de situaciones ha impulsado a muchos establecimientos a reforzar la seguridad interna con guardias, cámaras de videovigilancia y protocolos de intervención rápida. No obstante, las autoridades siguen alertando sobre la necesidad de educación emocional, prevención de conflictos y control de impulsos como herramientas clave para reducir estos hechos.

