Virus del Papiloma Humano en niños: lo que todo padre debe saber
“La evidencia científica demuestra que vacunar a los niños es tan crucial como vacunar a las niñas. La prevención es más eficaz cuando se hace antes de la exposición al virus”, explicó la doctora Laura Mendoza, pediatra y especialista en salud pública.
Actualizado: 22 de Julio, 2025, 01:47 PM
Publicado: 17 de Julio, 2025, 08:27 PM
SANTO DOMINGO -.– Santo Domingo - La vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) ha sido tradicionalmente asociada con la prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres. Sin embargo, expertos en salud pública advierten que los niños también deben ser vacunados a tiempo, ya que el virus puede causar diversas enfermedades en ambos sexos, incluyendo cánceres de pene, ano, garganta y verrugas genitales.
El VPH es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo, y puede adquirirse incluso en los primeros años de actividad sexual. Por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan aplicar la vacuna entre los 9 y 14 años de edad, antes del inicio de la vida sexual activa.
“La evidencia científica demuestra que vacunar a los niños es tan crucial como vacunar a las niñas. La prevención es más eficaz cuando se hace antes de la exposición al virus”, explicó la doctora Laura Mendoza, pediatra y especialista en salud pública.
A pesar de su eficacia, las tasas de vacunación en niños siguen siendo bajas en muchos países debido a la desinformación y a la idea errónea de que solo las niñas están en riesgo. Esta brecha podría limitar los avances en la erradicación de varios tipos de cáncer relacionados con el VPH en el futuro.
Además, estudios recientes han mostrado que la vacuna es segura, bien tolerada y altamente efectiva en la prevención de infecciones persistentes por los tipos de VPH más peligrosos, responsables de hasta el 90 % de los casos de cáncer cervical y una proporción importante de otros cánceres genitales y orales.
El llamado de los especialistas es claro: vacunar a los niños no solo protege su salud individual, sino que también ayuda a reducir la circulación del virus en la población general.
Actualmente, muchos países han incorporado la vacuna contra el VPH en sus calendarios de vacunación escolar, y su acceso es gratuito en sistemas de salud pública. Sin embargo, los profesionales de la salud coinciden en que aún queda trabajo por hacer en educación y sensibilización a padres y cuidadores.
