El Código no es perfecto: Gobierno reconoce necesidad de ajustes

El presidente Luis Abinader admite que el nuevo Código Penal no es perfecto, pero destaca avances importantes. Pide aprovechar el año previo a su entrada en vigencia para realizar mejoras.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Aunque ha sido aprobado tras más de dos décadas de debates, el nuevo Código Penal dominicano no ha dejado satisfechos a todos los sectores sociales.

Entre los más críticos figuran los grupos que reclaman la inclusión de las tres causales para permitir el aborto, mientras otros sectores han salido en defensa del texto, valorando los avances logrados.

El presidente Luis Abinader reconoció que, aunque la normativa representa un paso importante, no es perfecta y debe seguir siendo objeto de análisis y mejoras.

"Vamos a pensar, señores, que teníamos un Código Penal del 1884, de hace 141 años. Es perfectible, es mejorable, pero es un código donde ha habido avances", expresó el mandatario.

Abinader agregó que este no es el Código Penal que habría deseado personalmente y se mostró partidario de introducir mejoras. Sin embargo, pidió aprovechar el período de 12 meses previo a su entrada en vigencia para analizar a fondo el contenido y trabajar de manera propositiva.

El jefe del Estado lamentó que el obsoleto marco legal actual ha permitido que delincuentes reincidentes permanezcan libres, lo que ha contribuido a la inseguridad ciudadana. Señaló que el nuevo código endurece penas y ofrece herramientas más eficaces para enfrentar la criminalidad.

"Esos delincuentes que han salido por ese código imperfecto son los que llevan intranquilidad y muerte a las familias. Necesitábamos un código más firme", sostuvo.

Además, el presidente informó que aún no ha recibido el informe del Consejo Económico y Social sobre la crisis en Haití y su impacto en República Dominicana, pero reiteró su intención de reunirse con cada comisión que haya trabajado en propuestas para escuchar sus recomendaciones.

De cara al próximo 16 de agosto, cuando se cumple su primer año del segundo mandato, Abinader no descartó realizar cambios en su administración para fortalecer su gestión.


Posibles cambios en el gabinete marcan la agenda del segundo mandato

  • Con miras al 16 de agosto, fecha en la que se cumple el primer año de su segundo mandato, el presidente Abinader dejó abierta la posibilidad de realizar ajustes en su equipo de gobierno.

Aunque no ofreció detalles específicos, afirmó que cualquier cambio estará orientado a fortalecer la eficacia de su administración y responder mejor a las demandas ciudadanas. "Siempre estamos evaluando y tomando decisiones en función del interés nacional", señaló, destacando que la gestión pública debe ser dinámica y abierta a mejoras continuas.


Wilkin De La Cruz

Wilkin De La Cruz

Lic. en Comunicación Social egresado de la UASD, Lic. en Derecho egresado de Unicaribe, diplomado en Comunicación Política y Estratégica, Universidad George Washington, EE.UU., productor de radio, padre de tres, esposo e hijo. Amante de los deportes.

Biografía completa »
Sígueme en :