Abinader responde a críticas del PLD y asegura que ha reducido la deuda pública en términos relativos
Durante “La Semanal con la Prensa”, el mandatario respondió a cuestionamientos sobre las críticas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por el nivel de endeudamiento, señalando que “las mentiras no llegan muy lejos” y que la oposición “juega con los números absolutos” para distorsionar la realidad.
Actualizado: 06 de Octubre, 2025, 06:03 PM
Publicado: 06 de Octubre, 2025, 05:58 PM
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes la política de endeudamiento de su gestión y aseguró que, a diferencia de administraciones anteriores, su gobierno ha logrado reducir la deuda pública en relación al Producto Interno Bruto (PIB).
Durante su participación en “La Semanal con la Prensa”, el mandatario respondió a las críticas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), señalando que “las mentiras no llegan muy lejos” y que la oposición “juega con los números absolutos” para distorsionar la realidad.
Comparación con gobiernos anteriores
Abinader explicó que, durante el gobierno de Leonel Fernández (2004-2012), la deuda pasó de 28.4 % a 30.5 % del PIB, un aumento de 2.1 puntos porcentuales.
Mientras que en la gestión de Danilo Medina (2012-2020), ese indicador subió de 30.5 % a 49.7 %, es decir, 19.2 puntos adicionales.
Única gestión con reducción relativa
En contraste, el presidente afirmó que bajo su mandato la deuda ha bajado de 49.7 % en agosto de 2020 a 46.9 % en agosto de 2025, siendo —según expresó— el único gobierno que ha logrado una reducción en términos relativos.
“El 80 % de la deuda que hemos tomado es para pagar la deuda que ellos contrataron en su gobierno. Ahí están los números y que se atrevan a discutirlo”, sostuvo Abinader.
El jefe de Estado también enfatizó que las comparaciones deben hacerse en términos relativos y no absolutos, ya que “siempre el último gobierno tendrá cifras mayores en valores nominales”.
Aquí tienes los antecedentes generales relacionados con la noticia sobre la defensa del presidente Luis Abinader respecto a la deuda pública:
Antecedentes generales sobre el endeudamiento en República Dominicana
En las últimas dos décadas, el endeudamiento público ha sido un tema constante en el debate económico y político de la República Dominicana. Durante los gobiernos de Leonel Fernández (2004–2012), la deuda pública experimentó un crecimiento moderado, pasando del 28.4 % al 30.5 % del Producto Interno Bruto (PIB).
Sin embargo, durante las gestiones de Danilo Medina (2012–2020), se registró un aumento significativo, elevándose hasta un 49.7 % del PIB. Este incremento se atribuye en parte al financiamiento de grandes proyectos de infraestructura, programas sociales y medidas adoptadas para enfrentar la crisis generada por la pandemia de COVID-19 en 2020.
Desde la llegada de Luis Abinader al poder en agosto de 2020, su administración ha sostenido que ha logrado reducir el peso relativo de la deuda, situándola en un 46.9 % del PIB hasta agosto de 2025.
Las autoridades financieras del actual gobierno han defendido esta política como parte de una estrategia para mantener la estabilidad macroeconómica y garantizar el cumplimiento de los compromisos financieros del Estado.
Pese a estos argumentos, sectores de la oposición, especialmente el PLD, han acusado al gobierno actual de sobreendeudamiento, cuestionando el destino de los fondos adquiridos. Este tema ha generado tensiones en la opinión pública y se ha convertido en un eje de discusión recurrente en medios de comunicación y escenarios políticos.
Elia Ysabel Pacheco
Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, con una sólida trayectoria en medios digitales e impresos. A lo largo de su carrera, ha desarrollado habilidades destacadas en redacción periodística, producción de contenidos y cobertura de eventos noticiosos, sociales e institucionales. Su experiencia incluye la elaboración de reportajes, notas de prensa, entrevistas y crónicas, con un enfoque ágil y veraz que conecta con diversas audiencias. Además, ha incursionado exitosamente en el ámbito de la comunicación corporativa, gestionando estrategias de relaciones públicas, redacción de discursos y boletines institucionales. También se ha desempeñado como community manager, manejando la presencia digital de marcas y entidades, creando contenido estratégico para redes sociales y fortaleciendo la identidad online de diversas cuentas de medios en las redes sociales.
Biografía completa »
