El mandatario enfatiza la necesidad de actualizar el sistema penal dominicano.
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader, afirmó este lunes que el nuevo Código Penal de la República Dominicana, aunque no es perfecto ni ideal, representa un paso necesario y positivo frente al texto vigente desde hace más de un siglo.
Durante su participación en La Semanal con la Prensa, el jefe de Estado respondió a una pregunta sobre el rechazo que ha generado la nueva legislación en algunos sectores de la sociedad. “Es normal que la oposición presente críticas”, expresó, al tiempo que reconoció que toda norma es perfectible.
“Tenemos un código atrasado, imperfecto, y necesitábamos uno que endureciera las penas y ayudara a llevar justicia al país”, subrayó el mandatario, refiriéndose al texto que sustituye al código penal vigente desde 1884.
Abinader explicó que, aunque el nuevo marco legal no recoge todos los aspectos que él mismo habría deseado incluir, es un avance importante en términos legislativos y judiciales.
“Es perfectible, pero es un paso adelante”, dijo, dejando claro que la aprobación del código responde a una necesidad histórica de modernizar el sistema de justicia penal del país.
La promulgación del Código Penal ha generado diversas reacciones tanto en sectores políticos como en la sociedad civil, especialmente en relación con temas como la tipificación de delitos y las penas establecidas.
El anterior Código Penal dominicano, vigente desde 1884, había sido objeto de múltiples intentos de reforma durante las últimas dos décadas, sin lograr consenso suficiente en el Congreso Nacional.Diversos proyectos se estancaron debido a debates sobre temas sensibles como el aborto, los crímenes de odio, y la corrupción.
La promulgación del nuevo código marca un hito en la historia legislativa del país, ya que introduce nuevas tipificaciones penales, endurece sanciones y busca adecuarse a las realidades sociales y delictivas actuales, en un contexto donde la modernización del sistema judicial era ampliamente demandada.