Jurado ordena a Tesla pagar 329 millones de dólares por accidente fatal con su autopiloto

Presión sobre Tesla por fallos en su sistema de autopiloto tras veredicto judicial

3 minutos de lectura
Jurado ordena a Tesla pagar 329 millones de dólares por accidente fatal con su autopiloto

Escuchar el artículo
Detener

Miami.– Un jurado civil, ordenó este viernes a Tesla pagar 329 millones de dólares al hallarla parcialmente responsable de la muerte de una mujer en un accidente ocurrido en 2019 en Florida, en el que estuvo involucrado un automóvil de la empresa que usaba el sistema de piloto automático.

Tesla, parcialmente responsable por accidente mortal en Florida

El juicio civil, celebrado en Miami, concluyó que Tesla tiene un 33 % de responsabilidad en el accidente ocurrido en abril de 2019 en Key Largo, donde falleció Naibel Benavides, de 20 años, y resultó herido su novio, Dillon Angulo, después de que el conductor, George McGee, chocara tras activar el sistema de autopiloto del vehículo.

El jurado determinó que la familia de Benavides recibirá 59 millones de dólares como compensación, mientras que Angulo obtendrá 70 millones, además de 200 millones de dólares en daños punitivos que la compañía de Elon Musk deberá pagar.

Tesla apelará mientras crece la presión por fallos del autopiloto

Tras el veredicto, Tesla anunció que apelará la decisión, calificándola como "equivocada" y alegando que solo retrasará el avance de la seguridad automotriz, afectando los esfuerzos tanto de la empresa como de la industria para desarrollar tecnología que salve vidas.

Abogados del caso advirtieron sobre la trascendencia del fallo, ya que se trata del primer juicio civil en el que un jurado declara a Tesla responsable por supuestas fallas en su sistema de conducción asistida.

Este caso se suma a la creciente presión que enfrenta la empresa para resolver los problemas relacionados con el autopiloto, justo cuando incrementa el despliegue de sus robotaxis.

Acusaciones de obstrucción y antecedentes similares

Durante el juicio, los demandantes acusaron a Tesla de realizar "esfuerzos para obstruir la investigación" del accidente, señalando que la compañía impidió a la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) acceder a los datos del vehículo, los cuales, según afirman, evidenciaban fallos del sistema.

Tesla defendió su postura argumentando que McGee estaba distraído buscando su celular al momento del choque, y que, aunque el piloto automático está diseñado para asistir la conducción, los conductores deben mantener las manos en el volante en todo momento, tal como indica la propia publicidad de la empresa.

Precedente legal y cuestionamientos a la tecnología

  • La madre y la hermana de Benavides expresaron a la prensa que esperan que este veredicto siente un precedente importante para que otras familias no atraviesen experiencias similares.

El fallo llega poco después de que, en junio, trascendiera que autoridades estadounidenses solicitaron información a Tesla por incidentes durante las primeras horas del servicio de robotaxi en Austin, Texas, donde usuarios publicaron videos de vehículos circulando en sentido contrario o excediendo límites de velocidad.

En 2024, la empresa también llegó a un acuerdo extrajudicial relacionado con un accidente en California, ocurrido en 2018, que resultó en la muerte del conductor Walter Huang. La cifra pagada por Tesla no fue revelada.

Agencia EFE

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

Biografía completa »
Sígueme en :