Aumentan quejas por altos precios de útiles escolares a pocas semanas del regreso a clases
En medio de quejas por altos precios, vendedores ambulantes destacan ofertas competitivas
Se acerca el inicio del año escolar.
Fe para sobrellevar la carga económica.
Ofrecen precios competitivos.
Actualizado: 12 de Agosto, 2025, 03:53 PM
Publicado: 12 de Agosto, 2025, 03:23 PM
Santo Domingo.– A medida que se acerca el inicio del año escolar, padres de familia expresan su preocupación por los altos costos de los útiles escolares, afirmando que la situación económica este año ha sido aún más difícil que en periodos anteriores.
En un recorrido por las tiendas y comercios de la avenida Duarte, muchos compradores coincidieron en que los precios están "por las nubes". Algunos afirmaron haber gastado hasta 6,000 pesos por un solo hijo, sin haber completado aún la lista de útiles escolares.
Prevenir publicidad engañosa
"¡Nunca se había visto tanto dinero por los útiles escolares! Hay escuelas que deberían regalar materiales, incluso hay centros educativos que los venden internamente", expresó una madre visiblemente afectada.
Otros padres apelaron a la fe para sobrellevar la carga económica. "Que Dios tenga misericordia de cada padre que tiene que comprar útiles escolares, porque la situación está súper difícil", dijo una señora mientras mostraba su lista incompleta.
En contraste, vendedores ambulantes indicaron que las ventas están lentas y que muchos compradores están esperando a la quincena del día 15 para hacer sus compras. Aseguran que ofrecen precios competitivos:
"Tenemos cuadernos a 40 y 50 pesos, mochilas desde 199, mascotas desde 30 pesos y juegos de lápices, sacapuntas y gomas a tres por 10", comentó uno de los comerciantes.
Pese a las quejas, algunos empleados de tiendas formales indicaron que sus precios son más asequibles en comparación con otros comercios, lo que ha generado cierto flujo de clientes.
Sin embargo, para quienes tienen a sus hijos en colegios privados, los costos se duplican por el cambio de editoras de libros, además de otros gastos adicionales.
Ante este panorama, Pro Consumidor aseguró que mantiene un proceso de vigilancia en los establecimientos que comercializan útiles escolares, con el objetivo de prevenir publicidad engañosa y proteger los derechos de los consumidores.
