Así afectaría la propina obligatoria del 10 % a deliverys y consumidores, según Alburquerque
El exfuncionario cuestionó que los senadores legislen "para perjudicar a los trabajadores y a los consumidores" y llamó la atención sobre lo que considera una decisión influenciada por intereses del sector de comida rápida.
Recordó que eliminar o alterar la propina obligatoria tradicional afecta a los camareros y mozos de restaurantes, cuyos salarios base son menores al mínimo general.
Actualizado: 07 de Octubre, 2025, 12:05 PM
Publicado: 07 de Octubre, 2025, 11:21 AM
Santo Domingo.– El exvicepresidente de la República y experto en Derecho Laboral, Rafael Alburquerque, advirtió que la decisión del Senado de extender la propina obligatoria del 10 % a los establecimientos de comida rápida podría afectar directamente a los consumidores y a los repartidores de delivery.
Durante una entrevista en el programa El Despertador, Alburquerque expresó su sorpresa ante esta modificación incluida en el proyecto de reforma al Código de Trabajo y calificó la medida como "un error que golpeará a los sectores más vulnerables".
"Cuando yo lo vi me alarmé, porque eso va a cargar a los consumidores. Nos va a salir más cara la pizza y la hamburguesa un 10 % más", señaló el también exministro de Trabajo.
El exvicepresidente explicó que la propina obligatoria fue concebida en el Código de 1992 únicamente para los restaurantes donde el cliente consume en el lugar, no para servicios de entrega a domicilio. "Ahora quieren extenderla a cuando llevan la comida a domicilio, y eso no es posible", enfatizó.
Según Alburquerque, la modificación no solo impactará el bolsillo del consumidor, sino también el ingreso real de los trabajadores de delivery, ya que los empleadores podrían reducir sus salarios bajo el argumento de que reciben propina.
"¿Qué van a hacer los empresarios? Pagarle menos salario y decirle: ´usted tiene la propina´. Pero esa propina no se toma en cuenta para la cesantía, así que cuando lo liquiden lo harán con menos dinero", explicó.
El exfuncionario cuestionó que los senadores legislen "para perjudicar a los trabajadores y a los consumidores" y llamó la atención sobre lo que considera una decisión influenciada por intereses del sector de comida rápida.
"Por influencia del sector de comida rápida se está legislando para beneficiar a las grandes franquicias. No es justo que la soga se parta por lo más delgado", subrayó.
Camareros y mozos afectados por propina del 10%
Alburquerque también recordó que eliminar o alterar la propina obligatoria tradicional afecta a los camareros y mozos de restaurantes, cuyos salarios base son menores al mínimo general. "Si se quita o se manipula el 10 %, se les reduce el ingreso y se golpea directamente al trabajador", advirtió.
La reforma laboral, aprobada en primera lectura en el Senado, será conocida nuevamente en el Congreso Nacional en los próximos días. Diversos sectores del país continúan debatiendo el alcance de los cambios propuestos, que incluyen nuevas reglas sobre teletrabajo, conciliación judicial y jornada laboral.

Dianelys Díaz
Periodista egresada de la UASD. Experiencia en redacción para medios digitales, manejo de redes sociales y creación de contenido.
Biografía completa »