Nargués Mohamadí denuncia traslado violento de presos políticos a prisión de Evín en Teherán
Traslado violento de presos políticos: Nargués Mohamadí denuncia la represión sufrida en la prisión de Evín luego de un ataque israelí en Teherán.
Premio Nobel de la Paz iraní Nargués Mohamadí.
Presos políticos fueron evacuados de Evín con francotiradores.
Irán respondió a ataques con el lanzamiento de misiles.
Actualizado: 08 de Agosto, 2025, 12:28 PM
Publicado: 08 de Agosto, 2025, 12:18 PM
Nargués Mohamadí
Teherán.– La premio Nobel de la Paz iraní Nargués Mohamadí denunció este viernes que un grupo de presos políticos fue golpeado y trasladado de manera violenta a la prisión de Evín, en Teherán, que había sido evacuada tras un ataque israelí durante la guerra de 12 días en junio.
"Presos políticos fueron evacuados de Evín con francotiradores, esposados y con grilletes, y con violencia, y han sido devueltos a Evín con palizas y violencia", repudió la activista de derechos humanos en un mensaje de voz publicado en su cuenta de X.
Condenados a muerte
Mohamadí afirmó que los condenados a muerte fueron separados del resto de los presos y enviados "violentamente" a la prisión de Qezel Hesar, la más grande del país, situada en la ciudad de Karaj.
"La República Islámica no puede convertir la violencia contra los presos en algo habitual. El pueblo de Irán respalda a los valientes hijos de esta tierra. No dejaremos solos a los presos políticos", declaró.
La galardonada con el Nobel de la Paz en 2023 exigió detener las agresiones contra los reclusos y reiteró su llamado a la liberación de todos los presos políticos.
Medios iraníes como IRNA informaron este viernes del retorno de los prisioneros a la cárcel de Evín, que fue evacuada tras el ataque israelí del 23 de junio, el cual causó 79 muertos, entre ellos familiares de los reclusos que se encontraban en la zona de visitas de esta prisión.
Este complejo penitenciario, situado en el norte de la capital iraní, fue atacado como parte de la campaña lanzada por Israel el 13 de junio contra Irán, que tuvo como objetivo instalaciones militares, nucleares y civiles, y que provocó la muerte de más de 1.000 personas, entre ellas decenas de altos mandos militares y científicos nucleares.
Irán respondió a estos ataques con el lanzamiento de misiles y drones contra Israel, que causaron unos 30 muertos.
Estados Unidos también intervino en la guerra con bombardeos contra tres plantas nucleares de Irán, dos días antes de la entrada en vigor de la tregua el 24 de junio.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »