Gobierno prevé concluir instalación de aulas móviles en octubre

El Ministerio de Educación reiteró el llamado a las familias para que los estudiantes asistan desde el primer día de clases, ya que esto contribuye a una formación más sólida y efectiva desde el inicio del ciclo escolar.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– El Ministerio de Educación (MINERD) aseguró este jueves que el espacio físico para los estudiantes está garantizado para el año escolar 2025-2026.

El titular de la entidad, Ángel Hernández, explicó que, para responder a la demanda, se instalarán cerca de 600 aulas móviles en todo el país, además de la entrega de 1,200 nuevos salones de clases en planteles terminados o en etapa final de construcción.

"Se ha ido atendiendo el proceso de reasignación de espacios con distintos mecanismos", expresó Hernández. En ese sentido, mencionó la habilitación de nuevos planteles escolares, el uso de espacios en alquiler y la incorporación de las aulas móviles como solución temporal ante la creciente matrícula.

Sin embargo, no todas las unidades estarán listas antes del inicio del año escolar, previsto para el próximo 25 de agosto. Así lo informó el director de Infraestructura Escolar, quien detalló que, de las aulas móviles, 302 serán instaladas antes del 20 de agosto, mientras que las 275 restantes estarán listas entre septiembre y octubre.

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante una reunión de la Comisión de Seguimiento al Año Escolar, encabezada por el presidente Luis Abinader, quien reiteró la importancia de incorporar a los niños desde los tres años al sistema educativo público.

Aunque esta medida fue establecida en gestiones anteriores, aseguró que en su mandato la matrícula de esa población se ha triplicado.

Mientras tanto, persisten las quejas de padres y tutores que aún no han podido inscribir a sus hijos por falta de cupo en algunos centros. Las autoridades indicaron que se está realizando un segundo levantamiento para redistribuir los espacios y dar respuesta a la demanda, especialmente en los grados más solicitados.

El Ministerio de Educación reiteró el llamado a las familias para que los estudiantes asistan desde el primer día de clases, ya que esto contribuye a una formación más sólida y efectiva desde el inicio del ciclo escolar.

Medidas complementarias para garantizar el inicio del año escolar sin contratiempos


Además del despliegue de las aulas móviles, el MINERD informó que está trabajando en la aceleración de procesos de mantenimiento y reparación de planteles escolares que presentan condiciones deficientes.

Estas intervenciones permitirán que cientos de centros educativos estén en condiciones óptimas para recibir a los estudiantes en el nuevo ciclo lectivo, especialmente en zonas rurales y urbanas de alta densidad.

Durante el encuentro, también se abordó la logística del Programa de Alimentación Escolar (PAE), los kits escolares y la distribución de libros de texto.

  • Las autoridades garantizaron que todos los insumos estarán disponibles desde el primer día de clases, como parte de la estrategia para mejorar la permanencia y el rendimiento de los estudiantes en las aulas. En ese sentido, el presidente Abinader insistió en la importancia de iniciar el año escolar de manera puntual, para lo cual llamó a los padres a respaldar el proceso.

Finalmente, se destacó el compromiso del Gobierno con una educación más inclusiva y equitativa. "No podemos permitir que un niño o niña quede fuera del sistema por falta de espacio. Ese es nuestro mayor reto y prioridad", señaló el ministro Ángel Hernández.

El MINERD continuará evaluando la matrícula en tiempo real, a fin de activar respuestas rápidas a los casos de sobrepoblación escolar que puedan surgir durante las primeras semanas del año académico.