El Barça no se plantea "en ninguno de los casos" desprenderse de su filial BLM
La filial de venta minorista del club triplicó sus ingresos de comercio electrónico (e-commerce) durante la temporada 2024-2025, convirtiéndose en la principal fuente de crecimiento para la empresa
Algunas voces críticas con la actual directiva de Joan Laporta, como las de los economistas Marc Ciria e Iván Cabeza.
Según el director general del Barça, el cambio de papel de BLM ha variado tras el nuevo contrato firmado con Nike y la posibilidad de acceder directamente al mercado global.
En cuanto a los números globales de cierre de la temporada 2024-25, el Barça ha detallado que se ha producido una variación de 101 millones de euros.
Actualizado: 08 de Octubre, 2025, 08:47 AM
Publicado: 08 de Octubre, 2025, 08:38 AM
Barcelona.– El FC Barcelona no se plantea "en ninguno de los casos" desprenderse de su filial BLM (Barça Licensing and Merchandising), que gestiona las tiendas, la venta online y a mayoristas y los productos bajo licencia de la entidad.
Cuya facturación podría alcanzar en el próximo curso los 200 millones de euros, según ha comentado este miércoles Manel del Río, director general de la entidad azulgrana.
"De hecho, esos 200 millones previstos convertirían a BLM en el cuarto presupuesto de LaLiga si de un club se tratara, por detrás de Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid. De ahí su importancia", ha señalado el ejecutivo.
BLM, triplica sus beneficios
La filial de venta minorista del club triplicó sus ingresos de comercio electrónico (e-commerce) durante la temporada 2024-2025, convirtiéndose en la principal fuente de crecimiento para la empresa gracias a su expansión internacional, y ha firmado una facturación de 170 millones de euros en el último ejercicio.
Sin embargo, algunas voces críticas con la actual directiva de Joan Laporta, como las de los economistas Marc Ciria e Iván Cabeza, lideran una iniciativa para blindar BLM, ante la sospecha de que el club plantea vender un porcentaje de la misma.
"En ningún momento se ha puesto sobre el papel venderla. Al contrario, se ha valorado la compañía y esta se ha revalorizado. Además, ahora estamos dotando a la empresa (BLM) de más recursos para que siga teniendo su papel", ha comentado del Río en un encuentro con periodistas.
Y es que, según el director general del Barça, el cambio de papel de BLM ha variado tras el nuevo contrato firmado con Nike y la posibilidad de acceder directamente al mercado global a través del comercio electrónico se haya multiplicado.
Sin fecha para el 1:1 del 'fair play' financiero
En una jornada en la que el club ha explicado a grandes rasgos el cierre contable del último ejercicio y el presupuesto de la próxima, el director general no ha querido pronunciarse sobre cuándo el club podrá operar libremente en el mercado y conseguirá el 1:1 del 'fair financiero'.
"No estamos tan lejos, tenemos trabajo hasta finales de año y esperamos que en cada ventaja de mercado lo podamos conseguir", ha asegurado sin facilitar ninguna previsión.
En cuanto a los números globales de cierre de la temporada 2024-25, el Barça ha detallado que se ha producido una variación de 101 millones de euros en los ingresos de explotación, de los 893 previstos a los 994 reales.
Se han producido variaciones en positivo en todos los parámetros: 21 más en ingresos del estadio, pese a jugar en Montjuïc, 9 más en media, 27 millones más por encima de lo previsto, 22 en traspasos y cesiones de jugadores (cobro de porcentajes por venta) y la misma cantidad en venta de activos y otros ingresos recurrentes.
Lenglet, Roque y Montjuïc, en la desviación de gastos
En los gastos previstos, se ha pasado de los 873 presupuestados a los 965 reales, 92 millones más. Las partidas con más desviación se sitúan en la de otros gastos, con 30 millones de más, especialmente en las operaciones que supusieron la salida de Clement Lenglet y Vitor Roque. En ninguno de los dos casos, Del Río quiso desglosar las operaciones.
La misma desviación (30 millones) se ha producido por los gastos de gestión en el estadio de Montjuïc; mientras que la desviación en salarios deportivos es de 24 millones, debido a los premios por títulos conseguidos.
Desde la dirección general del club consideran que el punto de inflexión en la económica del Barça se producirá con la vuelta al Sportify Camp Nou. "Volver al estadio y que el primer equipo siga metiendo la pelota", ha resumido Del Río.
En cuanto al presupuesto para el ejercicio 2025-26, los ingresos previstos alcanzan los 1.075 millones y los gastos 1.019 millones. Como el resultado financiero es de -23 millones y el del 'Espai Barça', de -28, la previsión es que el resultado sea de 5 millones de euros positivos, menos 1 millón por el impuesto de sociedades, supone un superávit de 4 millones para el próximo curso.
En ingresos, las partidas más importantes son las de comercial (543 millones), media (241) y estadio (226). En gastos, los salarios deportivos (565, 31 más por la política de renovaciones de contratos de jugadores) y los gastos de gestión (335), por el traslado al nuevo estadio, son las partidas más destacables.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
