Bolsa de São Paulo cae el 0,29 %, con las materias primas y los principales bancos en rojo
En este contexto, el Ibovespa, índice de referencia del parqué brasileño, acabó en los 144.085 puntos básicos.
Actualizado: 21 de Octubre, 2025, 05:49 PM
Publicado: 21 de Octubre, 2025, 05:42 PM
São Paulo. — La bolsa de São Paulo cerró este martes con una caída del 0,29 %, influenciada por el desempeño negativo de Petrobras y de los principales bancos del país.
En ese marco, el Ibovespa, índice de referencia del mercado brasileño, concluyó la jornada en 144.085 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el real brasileño se depreció un 0,36 % frente al dólar, que se cotizó a 5,390 reales para la compra y la venta en el tipo de cambio comercial.
Reforma presupuestaria y presión fiscal
A nivel local, el Gobierno presentará dos proyectos alternativos ante el Congreso, con el objetivo de cubrir los vacíos presupuestarios de 2026. Esto ocurre luego de que una medida provisoria anterior fuera descartada por la Cámara de Diputados, tras negarse a debatirla, lo que provocó su pérdida de vigencia.
La nueva estrategia del Ejecutivo divide el proyecto original en dos propuestas: una enfocada en el control del gasto público y otra en la tributación de sectores específicos, como las apuestas online y las fintechs, según explicó el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, en una entrevista con Globonews.
Caídas generalizadas en sectores clave
En este contexto, las acciones de Petrobras cayeron un 0,81 %, a pesar del comportamiento favorable del precio internacional del petróleo. Por su parte, los títulos de la minera Vale bajaron un 0,16 %, en vísperas de la divulgación de sus resultados de producción del tercer trimestre.
Los principales bancos del país también registraron pérdidas. Banco do Brasil (-1,49 %) y Bradesco (-1,33 %) encabezaron los descensos, seguidos por Itaú Unibanco (-0,94 %) y Santander (-0,48 %).
Empresas con mayor impacto
Las acciones de Ambipar, compañía de licenciamiento ambiental, fueron las más negociadas del día pero sufrieron una caída del 29,31 %, tras presentar una solicitud de recuperación judicial en Brasil y Estados Unidos.
Sin embargo, fue superada por la Companhia Brasileira de Serviços Financeiros (Ciabrasf), que cerró con una pérdida del 42,80 %, la mayor de la jornada.
Del lado positivo, los papeles ordinarios y preferentes de Azevedo & Travassos SA lideraron las ganancias, con un aumento del 11,76 %.
El volumen negociado en la mayor bolsa de América Latina alcanzó los 15.782 millones de reales (unos 2.931 millones de dólares o 2.527 millones de euros), repartidos en 2,8 millones de operaciones, según datos preliminares al cierre de la sesión.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
