La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC

Estados Unidos exporta más a Brasil de lo que importa, pero el presidente republicano Donald Trump.

Estados Unidos exporta más a Brasil de lo que importa.

Además, la Casa Blanca califica la política brasileña de "amenaza inusual y extraordinaria".

Trump ha excluido de los nuevos gravámenes importaciones clave para Brasil, como el jugo de naranja.

2 minutos de lectura
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC

Escuchar el artículo
Detener

Washington.– Brasil recurrió este miércoles a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para denunciar los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos a muchos de sus productos, algunos tan importantes como el café y la carne, en una nueva escalada entre Washington y la primera economía latinoamericana.

Estados Unidos exporta más a Brasil de lo que importa, pero el presidente republicano Donald Trump retó al mandatario izquierdista brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, por lo que considera una "caza de brujas" contra su predecesor ultraderechista Jair Bolsonaro, juzgado por una presunta intentona golpista en 2022.

Además, la Casa Blanca califica la política brasileña de "amenaza inusual y extraordinaria".

Por todo ello, a partir de este miércoles subió del 10% al 50% las tarifas aduaneras a muchos productos brasileños. Otorgó un plazo adicional a los productos cargados en barcos antes del 7 de agosto y que lleguen a Estados Unidos antes del 5 de octubre.

Trump ha excluido de los nuevos gravámenes importaciones clave para Brasil como el jugo de naranja, la energía, las aeronaves civiles y sus componentes, los fertilizantes, los metales preciosos, la pasta de celulosa o el arrabio, entre otros. Pero incluyó el café y la carne.

Según Brasilia, el 36% de las exportaciones del país a Estados Unidos se verán afectadas por impuestos suplementarios, una situación que exaspera a Lula.


Agencia AFP

Agencia AFP

La Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo y una de las mayores junto con Reuters y Associated Press. AFP tiene sede en París, con centros regionales en Washington D. C., Hong Kong, Nicosia y Montevideo, y oficinas en 110 países.

Biografía completa »