"Cada vez que llueve es un estrago para todos": desesperación por inundaciones en Villa Linda, Villa Marina y Bayona
En el sector Villalinda, a la altura del kilómetro 17 de la autopista Duarte, las aguas desbordadas de una cañada inundaron completamente la zona.
Actualizado: 23 de Octubre, 2025, 11:13 PM
Publicado: 23 de Octubre, 2025, 11:07 PM
SANTO DOMINGO. — Las intensas lluvias registradas en las últimas horas han provocado graves inundaciones en varios sectores de este municipio, dejando a su paso casas anegadas, calles convertidas en ríos y familias que han tenido que abandonar sus hogares para resguardar sus vidas.
En el sector Villa Linda, a la altura del kilómetro 17 de la autopista Duarte, las aguas desbordadas de una cañada inundaron completamente la zona. En un recorrido realizado por el lugar, se observó gran cantidad de basura acumulada, lo que ha obstruido los desagües y permitido que el agua penetre a las viviendas.
Una de las casas afectadas, de color amarillo, permanece vacía luego de que sus ocupantes decidieran marcharse por temor a las inundaciones, especialmente tras el anuncio de posibles efectos de la tormenta tropical Melisa.
Aunque la situación se encuentra más tranquila este jueves, todavía se observan charcos y lodo en las calles como evidencia del desbordamiento.
El panorama es similar en Villa Marina, donde el desbordamiento de otra cañada provocó que el agua alcanzara la mitad de las neveras y sobrepasara los muros de las galerías. Numerosas familias perdieron todos sus ajuares y tuvieron que evacuar apresuradamente.
En Arroyo Bonito, Manoguayabo, las calles se transformaron en verdaderos ríos, dejando a muchos residentes atrapados en los segundos niveles de sus viviendas. Los comerciantes reportaron pérdidas considerables, ya que el agua dañó sus refrigeradores y mercancías. Incluso una funeraria resultó afectada, con ataúdes completamente inundados.
Los testimonios de los vecinos reflejan la desesperación que enfrentan cada vez que llueve.
"Cada vez que llueve aquí en este sector es un estrago. No tenemos dónde cocinar ni dónde dormir. Todas las cosas se perdieron", expresó una residente de Villamarina.
Otros aseguran que deben sacar los ajuares de sus casas para evitar que se dañen los electrodomésticos y muebles.
"Hay bastante agua, pero le agradezco a Dios que estamos vivos", dijo otro afectado.
Bayona inundada
La situación también alcanzó el sector Bayona, donde los residentes intentaron salvar sus pertenencias cargando estufas y televisores en brazos. Según denunciaron, las inundaciones allí se deben a que, tras la construcción de un plantel educativo, el agua de lluvia se desvía hacia sus comunidades, agravando el problema.
Decenas de familias en los distintos sectores han tenido que recoger sus pertenencias y abandonar sus hogares ante el temor de nuevas crecidas. Las autoridades aún no han ofrecido un balance oficial de los daños.
Mientras tanto, los residentes piden soluciones definitivas al problema del drenaje pluvial y la limpieza de cañadas, pues aseguran que cada aguacero representa una amenaza para sus vidas y sus bienes.
