La actriz de “Grey’s Anatomy” compartió su diagnóstico tras meses de síntomas persistentes que confundió con estrés o cambios hormonales.
LOS ÁNGELES.– Camilla Luddington, conocida mundialmente por su papel como Jo Wilson en la serie médica Grey’s Anatomy, reveló públicamente que fue diagnosticada con la enfermedad de Hashimoto, una condición autoinmune que afecta la glándula tiroides.
Durante un episodio reciente de su pódcast, la actriz británica compartió que llevaba meses sintiéndose agotada, con dificultad para concentrarse, sensibilidad al frío, cambios de humor y pérdida de densidad capilar, entre otros síntomas. Inicialmente pensó que se trataba del estrés diario, la maternidad o incluso de la perimenopausia.
“He bromeado con que soy lenta y quiero estar en la cama todo el día. Nunca imaginé que era algo médico”, confesó.
Luddington decidió hacerse un análisis de sangre que había postergado por meses. Aunque la mayoría de los valores eran normales, un marcador alterado llevó a su médico a ordenar estudios adicionales. Finalmente, recibió el diagnóstico de enfermedad de Hashimoto, una dolencia que afecta a millones de personas, especialmente mujeres.
“Cuando escuché que era una enfermedad autoinmune, me asusté porque no sabía qué significaba. Pero también sentí alivio: por fin tenía una explicación”, dijo la actriz.
Según relató, la falta de energía diaria la hizo dudar de sí misma y temer que su agotamiento fuera producto de la ansiedad o la edad. “No importaba cuánto durmiera, quería volver a la cama. Me sentía culpable por no poder con el ritmo de mi día a día”, comentó.
Luddington inició tratamiento hormonal y debe someterse a controles médicos cada seis semanas. También compartió cómo su entorno cercano fue clave para enfrentar el diagnóstico: “Llamé a mi esposo y a mi compañera de pódcast. Poder hablarlo me ayudó a aceptarlo”.
La actriz resaltó la importancia de prestar atención a las señales del cuerpo y buscar atención médica a tiempo. “Hashimoto es tratable, y no estoy sola”, aseguró. Su testimonio busca motivar a otras personas a no ignorar síntomas persistentes que pueden tener origen médico.
Camilla Luddington continúa trabajando en nuevos proyectos y recibiendo tratamiento, con una visión positiva y comprometida con su bienestar.
Más allá de su experiencia personal, Camilla Luddington aprovechó su plataforma para recordar que muchas personas viven con enfermedades autoinmunes sin saberlo. “No es debilidad, no es flojera, es una condición real que merece atención y tratamiento”, expresó.
Su mensaje ha sido ampliamente aplaudido por sus seguidores, quienes agradecen su valentía al visibilizar una condición que afecta silenciosamente a millones en todo el mundo.