Jackeline Estévez: tras cuatro décadas en la música aún sigue vigente en los escenarios
"Yo la amo, porque me la escribió Anthony precisamente para mí... y la canto en el mismo tono de cuando tenía 16 años", dijo emocionada al recordar el tema que aún es infaltable en cada una de sus presentaciones.
A lo largo de su carrera, Estévez ha grabado con grandes figuras del arte nacional, como Fernando Villalona y Manuel Jiménez.
"He grabado reggaetón, merengue, lo único que no he grabado es salsa. Uno se mantiene a la vanguardia, haciendo espectáculos y eventos", comentó.
Actualmente, forma parte del concierto Canto al Maestro y Maestra, junto al compositor y alcalde Manuel Jiménez, en celebración del 55 aniversario de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
Actualizado: 10 de Octubre, 2025, 11:10 AM
Publicado: 10 de Octubre, 2025, 10:49 AM
Santo Domingo.– Con más de 43 años de carrera artística, la cantante dominicana Jackeline Estévez continúa siendo una de las voces más queridas y representativas del país, quien durante una entrevista en el programa el Despertador habló sobre su trayectoria y los proyectos musicales que aún mantiene vigente en los escenarios.
"Yo pienso que el talento y la calidad permanecerán, aunque no esté en el mejor momento la calidad", expresó Estévez.
La intérprete, oriunda de San Francisco de Macorís, recordó con nostalgia sus inicios en el programa Fiesta, donde debutó siendo apenas una adolescente de 16 años.
Su canción más emblemática, "Crisálida", compuesta por Anthony Ríos con arreglos de Manuel Tejada, marcó el inicio de una carrera llena de éxitos.
"Yo la amo, porque me la escribió Anthony precisamente para mí... y la canto en el mismo tono de cuando tenía 16 años", dijo emocionada al recordar el tema que aún es infaltable en cada una de sus presentaciones.
Jackeline Estévez.
Cantante dominicana.
A lo largo de su carrera, Estévez ha grabado con grandes figuras del arte nacional, como Fernando Villalona y Manuel Jiménez.
"He grabado reggaetón, merengue; lo único que no he grabado es salsa. Uno se mantiene a la vanguardia, haciendo espectáculos y eventos", comentó.
Actualmente, forma parte del concierto Canto al Maestro y Maestra, junto al compositor y alcalde Manuel Jiménez, en celebración del 55 aniversario de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
¿Dónde estará cantando próximamente?
A pesar del paso del tiempo, la artista se mantiene activa con una agenda de presentaciones que incluye escenarios como el Hard Rock Café, el Teatro del Cibao y la Biblioteca Nacional.
"Hay muchas baladistas que se retiraron de mi época, pero yo no desisto; si una puerta se me cierra, trato de tumbar otra", afirmó.
Su disciplina y amor por el arte han sido pilares de una carrera longeva.
"Mi papá fue mi primer mánager, me trajo desde San Francisco porque era una niña. Siempre he trabajado rodeada de mi familia", contó.
Jacqueline adelantó sus planes de celebrar sus 45 años de trayectoria en 2027, con un concierto sinfónico en la sala Eduardo Brito del Teatro Nacional.
"Quiero repetir mi concierto sinfónico con nuevas pinceladas, como el que hice en Bellas Artes en 2016 con 45 músicos", reveló.
Estévez comentó que para ella la música es un compromiso y que esa conexión que tiene con el público con lo que han acompañado durante años.
"Yo me transformo en el escenario; aunque mida 4´11", ahí arriba soy una gigante", dijo entre risas.

Génesis Castro
Génesis Yuliris Castro Álvarez nació el 3 de enero de 1997. Es licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Dominicana Organización & Método (O&M). Actualmente se desempeña como periodista en el equipo digital de Noticias SIN.
Cuenta con experiencia en redacción periodística, producción audiovisual y generación de contenido para televisión y redes sociales. Ha trabajado en coberturas informativas para Noticias SIN, así como en la realización de reportajes tanto para la televisión como para las plataformas digitales del medio.
Tiene conocimientos en el manejo del sistema de gestión de contenidos WordPress, el paquete de Office, y la herramienta de diseño Canva, lo que le permite crear y adaptar contenido informativo en múltiples formatos y canales de difusión.
Ha completado una masterclass en Políticas Públicas y un curso-taller de Relaciones Públicas, ambos impartidos por el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) en la República Dominicana. Además, es locutora profesional, formación que recibió en la Cooperativa Dominicana de Locutores (COOPDOL).
Su enfoque profesional se centra en la comunicación estratégica, la ética periodística y la innovación en la creación de contenido digital.
Biografía completa »
