Plutarco Jáquez denuncia irregularidades y posibles influencias políticas en caso Jet Set; dice víctimas se sienten desprotegidas
Consultado sobre la propiedad del inmueble donde operaba Jet Set, Jáquez aclaró que pertenece a la empresa Comercial Espaillat, conformada por familiares de los imputados.
Actualizado: 08 de Octubre, 2025, 10:08 AM
Publicado: 08 de Octubre, 2025, 09:27 AM
Santo Domingo.– El abogado de varias víctimas del colapso del techo del centro de diversión Jet Set, Plutarco Jáquez, reiteró en una entrevista en El Despertador su inconformidad con el curso del proceso judicial y advirtió sobre presuntas irregularidades y posibles influencias políticas que, según dijo, afectan el desarrollo del caso.
Jáquez señaló que las víctimas están profundamente decepcionadas por la lentitud y el manejo del expediente por parte del Ministerio Público, que a ocho meses del suceso aún no ha presentado la acusación formal. Afirmó que la medida de coerción otorgada a los imputados fue "demasiado flexible" y que la Tercera Sala de la Corte Penal del Distrito Nacional conoció los recursos de apelación "de forma administrativa", sin convocar a las partes, en violación al debido proceso.
El abogado también criticó la falta de un informe técnico definitivo sobre las causas del colapso, asegurando que el Ministerio Público solo cuenta con un reporte preliminar de la Unidad de Evaluación de Estructuras. "No se puede ir a juicio con un informe preliminar. Las víctimas merecen respuestas serias y justicia real", expresó.
Sobre el reciente pedido de la defensa de Antonio Espaillat para realizar un nuevo peritaje, Jáquez explicó que se trata de una solicitud infundada, ya que no se han demostrado errores en la primera evaluación. "Para pedir un contraperitaje hay que probar las fallas del informe existente. Hasta ahora no han presentado nada que justifique eso", sostuvo.
Influencia política y vinculación con el Estado
Durante la entrevista, Jáquez también cuestionó la vinculación de los abogados Jorge Luis Polanco y Miguel Valerio con el caso, asegurando que ambos forman parte de un grupo de juristas con estrechos vínculos con el Gobierno. "Todo el mundo sabe que Polanco es abogado del presidente. Esa oficina tiene una influencia enorme. No es igual para los demás abogados", dijo.
El abogado denunció que esa cercanía al poder político podría incidir en las decisiones del Ministerio Público y del sistema judicial. "El poder político en este país está concentrado en el Ejecutivo, y eso lamentablemente se refleja en la justicia", advirtió.
Consultado sobre la propiedad del inmueble donde operaba Jet Set, Jáquez aclaró que pertenece a la empresa Comercial Espaillat, conformada por familiares de los imputados.
Respecto a posibles acuerdos extrajudiciales, el abogado confirmó que algunas partes han intentado acercamientos con víctimas, pero que su equipo mantiene la posición de llegar hasta el final del proceso. "Nosotros no estamos detrás de dinero. Lo que buscamos es justicia y consecuencias. Aquí hubo muertes y daños graves, y eso no puede quedar impune", manifestó.
Finalmente, Jáquez insistió en que el caso debe culminar con un juicio público, oral y contradictorio, donde se establezcan responsabilidades claras. "Esto no puede resolverse con acuerdos ni con influencias. Tiene que haber condena y justicia para las víctimas del Jet Set", concluyó.

Linda Cortorreal
Linda Cortorreal nació el 18 de febrero de 1988 en Santo Domingo. Es licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Hija de Ángela Cordero y Francisco Cortorreal, es madre de tres hijos.
Actualmente trabaja en el portal Noticias SIN y también realiza reportajes para televisión. Su labor periodística se centra en dar voz a quienes no la tienen, destacándose por su compromiso con la verdad y la justicia social.
Biografía completa »
