Castigar la imprudencia y la negligencia

Es hora de que el exceso de velocidad, de alcohol a la hora de conducir y la imprudencia tengan consecuencias mayores, sino seguiremos perdiendo vidas valiosas y jóvenes talentosas a manos de manzanas podridas, creadas por el mismo sistema basado en la falta de educación y el caos, sumándole que está regido por una ley penal del siglo 19.

2 minutos de lectura
Castigar la imprudencia y la negligencia

Escuchar el artículo
Detener

La muerte del joven boxeador Walberson Meléndez de solo 29 años a manos de un imprudente que según testigos estaba calibrando la motocicleta que conducía, en cualquier país desarrollado con normas y leyes actualizadas no es un homicidio involuntario, pues el perpetrador sabía de las posibles consecuencias de su estupidez; pero vivimos en algo parecido a una selva de cemento.

El caso de Meléndez quien fue selección nacional representándonos con orgullo, es uno de tantos que han llegado a la palestra pública y que hacen que sea urgente la aprobación de un nuevo Código Penal, con sanciones más fuertes y que establezca la diferencia de lo que es involuntario y lo que es negligencia.

Es hora de que el exceso de velocidad, de alcohol a la hora de conducir y la imprudencia tengan consecuencias mayores, sino seguiremos perdiendo vidas valiosas y jóvenes talentosas a manos de manzanas podridas, creadas por el mismo sistema basado en la falta de educación y el caos, sumándole que está regido por una ley penal del siglo 19.